LA NOVEDAD

El dólar blue vuelve a subir y alcanza un nuevo récord

El dólar blue concentra por estas horas la atención de los ahorristas, porque se precio trepó fuertemente en lo que va de la semana y, así, alcanzó nuevos récords.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes 12 de julio, su cotización se ubicó en los $ 1.480 para la compra y $ 1.500 para la venta, lo que implicó una suba de $ 35 desde el arranque de la rueda. 

Sin embargo, las cuevas virtuales ya marcan cotizaciones notablemente más altas, que superan los $ 1.500, para la divisa paralela.

Son los precios que se manejan en las plataformas digitales de intercambio que operan stablecoins , comúnmente conocidas en el país como "dólar cripto". Es decir, las criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo más fuerte; sean metales preciosos, recursos naturales o dinero fiat (dólar, euro, etc.).

Las stablecoins más conocidas y utilizadas en la Argentina son las que siguen el valor del dólar. Gracias a esto, representan una opción digital para dolarizar los ahorros.

Para muchos ahorristas, las cotizaciones de las cripto stablecoins son un efectivo termómetro que anticipa los movimientos futuros del tipo de cambio, sobre todo del dólar blue, en el país. A continuación, los detalles.

Dólar blue "cripto": este es el precio nuevo de las cuevas virtuales

Criptoya, el sitio que compara las cotizaciones de las principales stablecoins en diferentes plataformas, indicó este viernes que el precio del dólar cripto USDT ya alcanzó los $ 1.502; esto fue en el exchange Eluter. Se trata del valor más alto que figuraba en el sitio web alrededor de las 11.55 hs.

En otras plataformas como Saldo o Satoshi Tanto alcanzó los $ 1.495 y los $ 1490, respectivamente. Se trata de cifras que se encuentran por encima de la cotización actual del dólar blue. A causa de esto, muchos en el mercado lo ven como un anticipo de lo que puede venir en los próximos días para el precio del billete informal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
Economía

Tras las elecciones, el dólar oficial recupera casi la mitad de la baja previa: a cuánto cerró este martes

Tras las elecciones, el dólar oficial recupera casi la mitad de la baja previa: a cuánto cerró este martes
El dólar oficial revirtió gran parte de la baja registrada tras los comicios legislativos y cerró este martes en $1.470, con un rebote de $35. Mientras el mercado bursátil celebró con fuertes alzas, el frente cambiario volvió a tensarse y en algunas entidades privadas el tipo de cambio ya llegó a los $1.500. Analistas atribuyen el movimiento a la cobertura de fin de mes y no prevén intervenciones oficiales inmediatas.