PARA LEER

El extraño fenómeno de las "agujas de hielo" en el invierno patagónico

El extremo frío llegó a la Patagonia y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó un fenómeno poco habitual en el que una misteriosa niebla es capaz de congelar los objetos que toca, con «agujas de hielo».

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El hecho quedó registrado y fue informado por la estación meteorológica de Río Gallegos durante la noche del 20 de junio, cuando la temperatura más baja llegó a los -15 °C y la sensación térmica era de -20 °C. Además la humedad en el ambiente alcanzó el 100 %.

«Niebla engelante» se llama el fenómeno que regala imágenes que parecen salidas de una película. Ocurre cuando «las temperaturas son negativas y la humedad tan elevada que hay nieblas», explicaron desde el organismo nacional encargado de custodiar el clima en todo el país.

«Todas las superficies y objetos se cubren de finas agujas de hielo», detallaron en una publicación que acompaña varias imágenes que muestran objetos de medición de la estación meteorológica cubiertos de hielo.

El extraño fenómeno de las "agujas de hielo" en el invierno patagónico

Según detallaron, esta niebla se encuentra en estado líquido a una temperatura bajo cero. Al entrar en contacto con cualquier superficie sólida, como el suelo o las hojas de las plantas, se congelan y se acumulan lentamente en forma de brillantes y puntiagudos cristales separados entre sí.

«Estas delicadas agujas, conocidas como cencellada, se pueden sacudir y quitar fácilmente de los objetos. Aunque se asemeja a la nieve, la cencellada en realidad está más relacionada con la escarcha», describieron.

Respecto a lo que puede causar en las personas, aclararon que «el fenómeno genera una hermosa vista, pero no deja de ser peligroso». Explicaron que el hielo puede hacer que los caminos y las veredas sean resbaladizos u ocasionar cortes de energía por daños en los cableados.

«Nuestros compañeros de la estación meteorológica de Río Gallegos capturaron este fenómeno en la noche del 20 de junio de 2024», dice la publicación que no dejó de sorprender a la vista y publicó el Diario Río Negro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de invierno
LA NOVEDAD

Plan Invernal 2025: más puestos, sal líquida y tecnología QR para informar ruta

Plan Invernal 2025: más puestos, sal líquida y tecnología QR para informar ruta
Desde el 1° de junio comenzará a regir el Plan Invernal 2025 de Vialidad Provincial, que incluye la incorporación de maquinaria nueva, aumento de puestos operativos y una herramienta digital con código QR para informar el estado de las rutas en tiempo real. Además, se firmará un convenio con Vialidad Nacional para reforzar el trabajo en rutas clave.
PARA LEER

¿Cómo se prepara Santa Cruz para el invierno? El plan de Vialidad Provincial

¿Cómo se prepara Santa Cruz para el invierno? El plan de Vialidad Provincial
El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, habló en "La Otra Gestión" por Radio Nuevo Día sobre los preparativos para la temporada invernal en Santa Cruz. Confirmó el acopio anticipado de sal, avances en señalización y convenios con municipios y empresas mineras. También destacó la recuperación del servicio de calefacción en dependencias clave del organismo.