El Gobierno identificó 1.156 empleados del norte y del exterior que trabajan en mineras sin residencia provincial
En el marco de los primeros controles de la Ley 90/10, el Ejecutivo provincial detectó más de mil trabajadores foráneos en empresas mineras.
Los operativos, encabezados por los ministerios de Trabajo, Seguridad, Producción y Transporte, buscan garantizar que el 90 % de los puestos laborales sean ocupados por santacruceños con residencia comprobada.
"Durante muchos años se permitió que la mano de obra local quedara relegada, mientras miles de trabajadores de otras provincias o del exterior se empleaban en nuestros recursos. Eso se terminó. En Santa Cruz el trabajo tiene que ser para la gente de Santa Cruz", afirmó el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena.
El funcionario explicó que la mayoría de los trabajadores detectados cumplen régimen 14x14 o 20x20, lo que implica que los salarios generados en la provincia no se reinvierten en la economía local.
"Es dinero que no queda en nuestra economía, que no se transforma en consumo ni en oportunidades para los santacruceños. Pierde el comercio, pierde la economía local y pierde la provincia", agregó.
Los operativos continuarán en los próximos días en distintos yacimientos y zonas mineras, como parte de una política activa de control, transparencia y defensa del empleo local.