PRIVATIZACIONES

El Gobierno intentará privatizar el Correo Argentino sin pasar por el Congreso: cómo podría lograrlo

El Ejecutivo sostiene que puede vender la empresa a través de un decreto gracias a un aval en el estatuto de la compañía.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Javier Milei y su entorno más cercano en el Gobierno pretenden avanzar con la privatización del Correo Argentino en las próximas semanas. La particularidad es que afirman poder hacerlo sin pasar por una votación en el Congreso.

Cómo podría hacer el Gobierno para privatizar el Correo Argentino sin pasar por el Congreso

Gracias a un aval en su estatuto, el Poder Ejecutivo pretende lanzar un decreto para concretar la privatización de la compañía. Se basan en una serie de puntos en los que se menciona la posibilidad de que pase a manos privadas.

En el artículo 34, por ejemplo, se indica que "hasta tanto se privatice el servicio oficial de correos, el directorio estará integrado por tres titulares" y en otro apartado se sostiene que , "dentro del plazo de 180 días, llame a Licitación Pública Nacional e Internacional a fin de volver a privatizar el servicio público postal".

Federico Sturzenegger analizó la situación del Correo Argentino y afirmó que buscarán privatizarla

En diálogo con Radio Mitre, Federico Sturzenegger habló de la situación de la empresa que presta el servicio postal: "El Presidente dijo que todas las empresas públicas que generan servicios que podrían dar los privados, y el Correo es evidente en esto, tienen que ir hacia un proceso de privatización, concesión o transferencia a empleados".

Luego, habló de los cambios que ya se hicieron en la compañía: "Bajamos de 16.000 a 12.000 los empleados del Correo Argentino sin afectar la calidad del servicio, es un dislate que heredamos de la gestión anterior".

Fuente: Radio Mitre 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Correo Argentino
PARA LEER

Alerta por estafa virtual en auge: así usan el "cancelar suscripción" para robar datos

Alerta por estafa virtual en auge: así usan el "cancelar suscripción" para robar datos
Una nueva estafa virtual circula por correo electrónico y utiliza un truco conocido para engañar a los usuarios: el botón de "cancelar suscripción". Especialistas advierten que al hacer clic en ese enlace -presente en mensajes de spam o correos masivos-, el usuario puede caer en un sitio falso preparado para robar contraseñas, datos bancarios o instalar malware en su dispositivo. La amenaza afecta a plataformas de todo tipo y ya fue detectada en cientos de casos.
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
Justicia Federal

La Corte no aparta a los jueces: golpe judicial al Grupo Macri en la causa Correo

La Corte no aparta a los jueces: golpe judicial al Grupo Macri en la causa Correo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el intento de apartar a dos camaristas que intervienen en la causa penal por el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino S.A., empresa vinculada al Grupo Macri. Los directivos imputados habían denunciado "enemistad manifiesta" de los jueces hacia el expresidente, pero la Corte consideró que no había motivos objetivos que justificaran esa recusación.