PARITARIAS

El Gobierno otorga un aumento del 7,52% en cuotas a estatales nacionales

El incremento, correspondiente al período junio 2025 - mayo 2026, se aplicará en cuotas mensuales hasta noviembre. ATE calificó la oferta como "miserable" y alertó sobre una posible devaluación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional anunció un aumento salarial del 7,52% para los empleados estatales, acordado en el marco de la paritaria para el primer semestre de 2025.

El ajuste, que se distribuirá en cuotas mensuales entre junio y noviembre, fue aceptado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), pero rechazado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

El incremento se desglosará de la siguiente manera: 1,3% en junio, 1,3% en julio, 1,3% en agosto, 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre. Además, se incorporará un bono remunerativo mensual de entre $20.000 y $25.000, que no formará parte del salario base.

Desde ATE, el secretario general Rodolfo Aguiar criticó duramente la propuesta, calificándola como "miserable" e "inaceptable".

El sindicalista expresó: "Es una oferta que condena a la indigencia a la mitad de los estatales y a la pobreza a casi la totalidad. Los bonos ofrecidos son irrisorios y una extorsión porque no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento".

Aguiar también cuestionó el cambio en la estrategia gubernamental, que pasó de negociar incrementos mensuales a un acuerdo semestral, y advirtió sobre una posible devaluación post-octubre que podría "destruir" los ingresos del sector público.

La próxima negociación paritaria está prevista para noviembre de 2025, donde se espera que se revisen nuevamente las condiciones salariales de los trabajadores estatales.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritarias
PARITARIAS

Hubo mesa de negociación colectiva en la ASIPy pase a cuarto intermedio

Hubo mesa de negociación colectiva en la ASIPy pase a cuarto intermedio
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, llevó adelante este miércoles a las 13:00 horas una nueva reunión de la mesa de negociación colectiva correspondiente a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (A.S.I.P.), con la participación de representantes gremiales de A.P.A.P., A.T.E. y U.P.C.N.