"El PJ de Río Gallegos protesta por qué se festeja el 25 de mayo en caleta Olivia, pero nunca dijo nada de como los Grasso corrompieron el IDUV"
Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), salió al cruce del comunicado emitido por el Consejo Local del PJ de Río Gallegos, que había cuestionado al gobernador Claudio Vidal por su llamado a la unidad durante el acto del 25 de Mayo en Caleta Olivia. En duros términos, Mansilla acusó al sector liderado por Pablo Grasso de no haber dado explicaciones sobre irregularidades en el manejo del IDUV y de sostener un modelo político clientelar.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, respondió con firmeza al comunicado publicado este martes por el Consejo Local del Partido Justicialista (PJ) de Río Gallegos. En el documento, los dirigentes peronistas locales cuestionaban el llamado a la unidad realizado por el gobernador Claudio Vidal durante el acto oficial del 25 de Mayo en Caleta Olivia y denunciaban una supuesta exclusión política hacia la capital santacruceña.
Mansilla no tardó en contestar y lo hizo con dureza: "El PJ de Río Gallegos protesta porque se festeja el 25 de Mayo en Caleta Olivia, pero nunca dijo nada de cómo los Grasso corrompieron el IDUV". En sus declaraciones, apuntó directamente contra el intendente Pablo Grasso y su entorno, a quienes acusó de no haber rendido cuentas sobre múltiples irregularidades vinculadas a su gestión.
"El documento del PJ de Río Gallegos causa asombro. No solo por la inexactitud de sus dichos, sino porque ahora no solo se victimiza Grasso, sino también su sello partidario. La verdad es que las únicas víctimas acá siempre han sido los vecinos y vecinas de Santa Cruz", afirmó el titular del IDUV.
Entre las acusaciones, Mansilla mencionó la supuesta entrega irregular de terrenos "a amigos, familiares y funcionarios", el "carterizado de la obra pública concentrada en pocas empresas amigas" y la falta de finalización de muchas obras financiadas desde el Estado. "¿Ese es el modelo que defienden?", se preguntó, y agregó: "¿El modelo de nombrar ñoquis con sueldos pagados desde la municipalidad? ¿Eso es federalismo?"
Además, defendió la realización del acto patrio en Caleta Olivia como una muestra del "verdadero federalismo", donde se busca que todas las localidades de la provincia tengan visibilidad y protagonismo. "Hacer un acto en cada ciudad de la provincia es una mirada inclusiva, que abraza a todos los santacruceños y no hace diferencias", argumentó.
Finalmente, recordó que durante el discurso del 1° de Mayo en la Legislatura, el gobernador Claudio Vidal presentó un plan de obras para toda la provincia, incluyendo un paquete importante para Río Gallegos. "La ciudad capital fue la más beneficiada, como corresponde, porque es la que tiene mayor población", señaló Mansilla, en un intento por contrarrestar las acusaciones de discriminación política hacia la capital.
El cruce marca un nuevo capítulo en la tensión entre el gobierno provincial y el sector peronista que responde a Pablo Grasso, en medio de un escenario político santacruceño que sigue mostrando grietas internas. (Fuente: El Diario Nuevo Día)