DATOS

El sueldo de los diputados de Santa Cruz y la comparación con legisladores de todo el país

Un relevamiento nacional reveló cuánto cobran los legisladores provinciales en todo el país. El informe muestra grandes diferencias entre distritos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un informe realizado por la organización Ruido para la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), y publicado por Chequeado, reveló el salario neto de los legisladores provinciales durante abril y mayo de 2025. La diferencia entre lo que cobran en distintas jurisdicciones es notable: mientras algunos perciben más de $8 millones por mes, otros apenas superan el millón.

El dato que más sobresale es que Santa Fe encabeza el ranking, con legisladores que cobran $8,5 millones mensuales. Le siguen Neuquén con $6 millones, y Buenos Aires con $5,6 millones.

En este escenario, Santa Cruz se posiciona como la quinta provincia con mayores ingresos legislativos según el gráfico interactivo, con $4.894.742 netos mensuales, aunque según el texto base del informe ocupa el sexto lugar si se incorporan otros distritos con sueldos altos pero sin desglosar en la imagen. De todas formas, está entre las cinco provincias con mejores haberes.

El salario promedio entre los 24 distritos es de $3,9 millones netos, es decir, lo que el legislador recibe en mano, ya con descuentos aplicados. Esto equivale a más de 12 veces el salario mínimo, que a partir de julio de 2025 se ubica en $317.800.

A continuación, el ranking completo de salarios netos legislativos mensuales por provincia:

  1. Santa Fe: $8.500.000

  2. Neuquén: $6.000.000

  3. Buenos Aires: $5.600.000

  4. Chubut: $5.329.469

  5. Santa Cruz: $4.894.742

  6. Tierra del Fuego: $4.851.908

  7. Río Negro: $4.817.135

  8. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): $4.764.261

  9. Misiones: $4.000.000

  10. Jujuy: $4.000.000

  11. La Pampa: $3.954.175

  12. Córdoba: $3.518.147

  13. San Juan: $3.373.585

  14. Tucumán: $3.348.611

  15. Santiago del Estero: $3.249.395

  16. Formosa: $1.831.940

  17. La Rioja: $1.522.087

  18. Chaco: $1.038.763

El sueldo de los diputados de Santa Cruz y la comparación con legisladores de todo el país


Nota: En algunas provincias como Mendoza, Catamarca, Corrientes, San Luis, Entre Ríos y Salta, no se brindaron datos completos o no fueron incluidos en el gráfico interactivo. En esos casos, el ranking puede estar sujeto a actualización.

El informe aclara que estos valores corresponden a casos testigo y pueden variar entre legisladores de la misma provincia, ya que las dietas incluyen múltiples ítems como "gastos de representación" o "adicional por función". Por ejemplo, en Santa Cruz, el sueldo básico es de solo $282.982, pero el salario final se eleva por ítems complementarios.

Juan Krahl, especialista en instituciones de gobierno, advirtió que "no existe un estándar nacional que regule cómo se componen los salarios legislativos", lo que provoca una falta de transparencia y enormes diferencias entre distritos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de Santa Cruz
PARA LEER

Santa Cruz aprobó una ley contra el antisemitismo: "Nunca más al odio"

Santa Cruz aprobó una ley contra el antisemitismo: "Nunca más al odio"
Con amplio respaldo legislativo, Santa Cruz se convirtió en una de las primeras provincias del país en sancionar una ley específica contra el antisemitismo. La normativa, impulsada por la Secretaría de Culto y respaldada por organizaciones nacionales e internacionales, apunta a prevenir y sancionar todo acto de odio.
Informe de gestión

Ricci: "Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo"

Ricci: "Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo"
En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.
CAMARA DE DIPUTADOS

Piden juicio político a la vocal del TSJ, Dra. Reneé Fernández

Piden juicio político a la vocal del TSJ, Dra. Reneé Fernández
El diputado Piero Boffi será el responsable de avanzar con el pedido de juicio político. Además, se aprobó el pedido de informe de auditorías realizadas al Tribunal de Cuentas y la creación del bloque "Santa Cruz Somos Todos", entre otros puntos.