Daño al Patrimonio

El viento derrumbó parte del histórico muelle de gas de Río Gallegos

Las intensas ráfagas de viento que afectaron a Río Gallegos y el sur de Santa Cruz provocaron nuevos daños en el viejo muelle de gas, una estructura construida en la década del cincuenta y hoy fuera de operaciones. La zona forma parte del antiguo complejo portuario de la ciudad, que se busca preservar como patrimonio histórico y cultural.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las fuertes ráfagas de viento que sacudieron la zona sur de la provincia en las últimas horas volvieron a dejar su huella en Río Gallegos. Esta vez, el temporal provocó el colapso parcial de la estructura del viejo muelle de gas, una construcción emblemática que ya presentaba un avanzado estado de deterioro por el paso del tiempo.

El viento derrumbó parte del histórico muelle de gas de Río Gallegos

El muelle, ubicado sobre la ría de Río Gallegos, en cercanías del Muelle Río Turbio de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF), fue levantado a principios de la década del cincuenta y constituye un vestigio de la etapa industrial y portuaria que marcó el desarrollo de la capital santacruceña.

El viento derrumbó parte del histórico muelle de gas de Río Gallegos

Un pasado ligado al carbón y al gas

Conocido también como "muelle Surgas", el sitio tuvo una función dual: servía tanto para la carga de carbón como para la descarga de gas licuado. Durante años, fue utilizado para recibir gas comprimido proveniente de Chile, transportado en buques como el "Polar Gas". Estas embarcaciones contaban con sus propias tuberías para realizar la descarga directamente en las instalaciones del muelle.

La infraestructura, de madera y con forma de "T", contaba con equipamiento específico para el manejo de combustibles y productos industriales, y estuvo estrechamente vinculada a la actividad de YPF y YCF durante la segunda mitad del siglo pasado.

El viento derrumbó parte del histórico muelle de gas de Río Gallegos

Restauración y memoria histórica

Hoy, el viejo muelle de gas -al igual que el Muelle El Turbio- se encuentra fuera de operaciones. Sin embargo, la zona hace unos años integró un proyecto de restauración patrimonial que busca recuperar parte de ese espacio como sitio histórico, cultural y recreativo para la comunidad.

El viento derrumbó parte del histórico muelle de gas de Río Gallegos

El deterioro reciente refuerza la necesidad de avanzar en las tareas de preservación y puesta en valor de una estructura que, más allá de su abandono, representa un capítulo fundamental de la historia energética y portuaria de Río Gallegos.

Cabe preguntarse que pasará con esta estructura y preguntarle a los antiguos pobladores de Río Gallegos, cuantos años tiene el antiguo muelle de gas.


Fotos: Eduardo Prado, Club Náutico Cema, y José Jaramillo de la Asociación I Yenu Jono


El Diario Nuevo Día

Esta nota habla de: