LEGISLATIVAS

Elecciones legislativas: todos los candidatos de Santa Cruz, cuántos votantes hay, y qué elegirán con Boleta Única Papel

El próximo 26 de octubre se realizarán las Elecciones Legislativas en todo el país, las primeras en las que se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP)

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Juzgado Electoral de Santa Cruz informó que 272 mil personas están habilitadas para votar en las elecciones generales del próximo 26 de octubre. En esta oportunidad, la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, actualmente en manos de representantes de Por Santa Cruz, Unión por la Patria y la UCR.

La Cámara de Diputados se renueva por mitades cada dos años. Este año se eligen 127 diputados nacionales en todo el país, y Santa Cruz definirá a sus tres representantes. 

Los candidatos en Santa Cruz: titulares y suplentes

Las ocho listas oficializadas para competir en los comicios son:

  • Coalición Cívica - ARI

    • Titulares: 1) Segundo Pedro Muñoz, 2) Mariana Estela Olmos, 3) Carlos Omar Fernández.

    • Suplentes: 1) Mirta Susana Moreno, 2) Mariano Nieto, 3) Johanna Mariel Zaleh.

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U)

    • Titulares: 1) Gabriela Ayelén Ance, 2) Luis Fernando Díaz, 3) Oriana Toloza Osores.

    • Suplentes: 1) Nicolás Ignacio Gutiérrez, 2) Karen Noemí Hubscher, 3) Juan Martín Saavedra.

  • Fuerza Santacruceña

    • Titulares: 1) Juan Carlos Molina, 2) Moira Lanesan Sancho, 3) Hugo Amadeo Figueroa.

    • Suplentes: 1) Pamela Alessandra Pesoa, 2) Mateo Abel Brunetti, 3) Alba Noemí Curaqueo.

  • La Libertad Avanza

    • Titulares: 1) Jairo Henoch Guzmán, 2) Perla Rocío Marcela Gómez de la Fuente, 3) Matías Daniel Alzugaray.

    • Suplentes: 1) Analía Gimena Barría, 2) Walter Giovany Albea, 3) Paula Alejandra Álvarez.

  • Movimiento Al Socialismo (MAS)

    • Titulares: 1) Jorge Jesús Mariano, 2) María Victoria Gaspari, 3) Gustavo Daniel Nauto.

    • Suplentes: 1) Karen Micaela Hajjar, 2) Néstor Fabián Cárdenas, 3) Rita Cristina Yapura.

  • Por Santa Cruz

    • Titulares: 1) José Daniel Álvarez, 2) Gisella Anabel Martínez, 3) Juan José Ortega.

    • Suplentes: 1) Constanza Walterina Pacheco, 2) Rafael Güenchenen, 3) Mariana Elizabeth Mercado.

  • Propuesta Republicana (PRO)

    • Titulares: 1) Leonardo David Roquel, 2) Andrea Gallegos Mansilla, 3) Horacio Alberto Padín.

    • Suplentes: 1) Camila Elizabeth Alderete, 2) Felipe Mauro Espinoza, 3) María Elena Mariman.

  • Proyecto Alternativo

    • Titulares: 1) Jorge Fernando Cruz, 2) Denis Johana Busto, 3) Mario Roberto Lozano.

    • Suplentes: 1) María Cristina Aguilar, 2) Fernando Aureliano Avendaño, 3) Mara Ayelén Del Valle. 

Particularidades de la elección y documentación habilitada

Por primera vez, en Cañadón Seco se implementará la boleta única de papel para las elecciones nacionales y locales en simultáneo. Los votantes recibirán dos boletas: una para diputados nacionales y otra para elegir al presidente de la Comisión de Fomento.

La votación es obligatoria para todos los electores de entre 18 y 70 años. Los jóvenes de 16 y 17 años y los mayores de 70 tienen derecho a votar, pero no serán sancionados en caso de no hacerlo.

Se podrá sufragar con los siguientes documentos: libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI verde, DNI celeste (libreta o tarjeta, incluso con la leyenda "no válido para votar") y DNI tarjeta, siempre que sea el ejemplar vigente en el padrón. No se aceptarán versiones anteriores.

En esta elección, Santa Cruz no renovará senadores nacionales, ya que esas bancas fueron definidas en 2023 y se mantienen hasta 2029.

El próximo 26 de octubre, con 272 mil electores habilitados, Santa Cruz tendrá una jornada clave para definir la representación provincial en el Congreso y el futuro de sus principales fuerzas políticas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones legislativas