POLITICA

Eloy Echazú es el nuevo presidente del bloque de Unión por la legislatura de Santa Cruz

Así lo definició el bloque opositor en la mañana de este jueves, en un nueva sesión de la Cámara de Diputados. Lorena Ponce quedó como vice del bloque legislativo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La mañana de este jueves arrojó novedades respecto de la oposición en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

En este caso, es respecto a la presidencia del bloque de "Unión por la Patria", donde había que definir un reemplazo para Daniel Peralta, quien renunció a la presidencia del bloque, asegurando que no pasó nada raro, pero que fue una etapa cumplida.

Finalmente, se confirmó lo que el nuevo presidente del bloque de la oposición será Eloy Echazú, un hombre de extrema confianza y mano derecha políticamente hablando del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.

Lorena Ponce, diputada de la cuenca carabonífera, quedó como vice del bloque legislativo. (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de Santa Cruz
CÁMARAS DE DIPUTADOS DE SANTA CRUZ

Fuertes críticas tras la fallida sesión por el caso Sosa en Santa Cruz

Fuertes críticas tras la fallida sesión por el caso Sosa en Santa Cruz
Tras la falta de quórum en la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, donde debía tratarse la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General, los legisladores Pedro Muñoz (ARI-CC) y Carlos Godoy (Unión por la Patria) expresaron su malestar.
LEGISLATURA PROVINCIAL

No hubo quórum para tratar la reincorporación de Eduardo Sosa como Procurador General: cuántos diputados estuvieron presentes

No hubo quórum para tratar la reincorporación de Eduardo Sosa como Procurador General: cuántos diputados estuvieron presentes
La sesión prevista para este jueves en la Cámara de Diputados de Santa Cruz no pudo realizarse por falta de quórum, ya que solo estuvieron presentes nueve legisladores. Estaba en el orden del día el tratamiento del proyecto de ley que propone la restitución del Dr. Eduardo Sosa como Procurador General, una medida que el Gobierno provincial calificó como un gesto de reparación histórica.