7 DE AGOSTO

En adhesión a jornada de protesta nacional, ATE irá al paro en Santa Cruz este miércoles

Así lo hizo saber el gremio estatal en las ultimas horas. Aumento salarial y freno a los despidos, entre los reclamos

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

ATE Santa Cruz, uno de los gremios de trabajadores estatales, adhiere al paro nacional de este 7 de agosto y, en consecuencia, lo que feu comunicado al  Ministerio de trabajo de la provincia. 

Según señalaron desde el gremio, la medida de fuerza que se lleva a cabo en todo el país será por 24 horas en todo el ámbito de la administración pública y se lleva adelante en reclamo de:

• La Urgente reincorporación de todos las y los cesanteados.

Cese inmediato de los despidos, el cierre de organismos y de la eliminación de las políticas públicas.

• Aumento de salario y jubilaciones que superen la inflación.

• Regulación de todos los vínculos contractuales y pase a planta permanente de todos las y los trabajadores.

• Cese de las políticas de ajustes, miseria y hambre.

• Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.

• Defensa del fondo de garantía de sustentabilidad (FGS) y de todas las y los trabajadores jubilados.

• Anulación del protocolo anti-movilizaciones

• Anulación del DNU70/23

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
MUNICIPALES

Municipales de una localidad de Santa Cruz retoman medidas de fuerza por salarios

El reclamo sigue en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado resolvió retomar las medidas de fuerza luego de que finalizara el período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación con el Ejecutivo municipal. El reclamo se centra en el incumplimiento de un acuerdo sobre adicionales para el personal de recolección.
SALARIOS

Estatales señalaron que en septiembre se necesitó un salario mínimo de $1.979,769 para evitar la pobreza

ATE pidió un aumento salarial de emergencia
Según un estudio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, el salario mínimo para cubrir las necesidades básicas de una familia en el Gran Buenos Aires debió ser de $1.979.769 en septiembre. El sindicato exigió un aumento de emergencia del 118% para todos los empleados de la Administración Pública Nacional, la reapertura de paritarias y un bono de $250.000.