CONGRESO DE LA NACIÓN

En una histórica sesión, el senado rechazó el DNU para la SIDE: cómo votaron Carambia, Gadano y Kirchner

Por primera vez se rechazó un DNU. Hubo 11 afirmativos, 49 negativos, 2 abstenciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com


Pasadas las 2 de la madrugada, con 11 votos a favor del decreto, 49 en contra y 2 abstenciones, el Senado rechazó el DNU que asignaba fondos reservados a la SIDE. Es la primera vez que se rechaza un decreto de necesidad y urgencia. 

Concretado ese rechazo, por primera vez en la historia desde que existe la reglamentación de los DNU, un decreto de necesidad y urgencia corrió esa suerte. Sucedió exactamente a las 2.19 de la madrugada de este viernes.

Votaron a favor del DNU los 6 senadores de La Libertad Avanza, Carmen Alvarez Rivero, Beatriz Avila y Luis Juez por el Pro; y Carlos Espínola y Edgardo Kueider, de Unidad Federal.

Por la negativa se inclinaron los senadores de UP y los radicales; Alfredo De Angeli y Guadalupe Tagliaferri (Pro); Francisco Paoltroni y la chubutense Edith Terenzi.

SENADORES SANTACRUCEÑOS

Tanto José María Carambia, Natalia Gadano (Por) como Alicia Kirchner, votaron en contra del DNU. 

En una histórica sesión, el senado rechazó el DNU para la SIDE: cómo votaron Carambia, Gadano y Kirchner
Esta nota habla de:
Últimas noticias de DNU
DNU

Rechazo del DNU contra la Marina Mercante: "Es una victoria en defensa de la soberanía y del trabajo argentino"

Senadores frenaron el DNU contra la Marina Mercante
El Senado desestimó el decreto presidencial 340 con una amplia mayoría, lo que fue considerado un triunfo histórico por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales. Su secretario general, Mariano Moreno, afirmó que la decisión abre una "gran esperanza" para los trabajadores del sector y adelantó que impulsarán proyectos legislativos para fortalecer la Marina Mercante Nacional.
ESTACIÓN EXPERIMENTAL SANTA CRUZ

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"
El Senado de la Nación derogó de manera definitiva el DNU 462 que modificaba al INTA y pretendía su disolución junto a otros organismos nacionales. En diálogo con Diario y Radio Nuevo Día 100.9, Leandro Climenti, secretario gremial de Apinta, celebró la decisión legislativa pero denunció "acciones ilegales" del Poder Ejecutivo, como el pase a disponibilidad de 300 trabajadores minutos después de la votación.