paritarias 2024

Pereyra sobre los docentes: "Pareciera que decir que estamos bien es ser militante de Vidal"

Así lo afirmó Nicolás Pereyra, de ADOSAC Santa Cruz, en Radio Nuevo Día después de un nuevo encuentro de paritaria, en el que no se discutió aumento de salarios, según confirmó. Sin embargo, dijo que aún están a un 36 por ciento del aumento que pretenden.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El desarrollo de la paritaria docente dejó tela para cortar tras un nuevo encuentro, en el cual no se discutió aumento de salarios porque no estaba pactado.

Así lo confirmó Nicolás Pereyra, secretario de la filial Río Gallegos de ADOSAC Santa Cruz, en el programa "Arriba el Día", por Radio Nuevo Día.

Pereyra contó que fue una paritaria extensa dentro de una instancia de revisión, en la que no estaba previsto negociar lo estríctamente salarial, aunque desde los gremios saben hay una necesidad de la docencia de discutir que va a pasar con el salario e "insistir con la necesidad de generar una previsibilidad"

"Obviamente, estamos hablando de que deberíamos incorporar aproximadamente unos 36 o 37 puntos a lo largo del último trimestre para haber alcanzado ese objetivo de ningún docente público en Santa Cruz esté en la línea de la pobreza, ni más ni menos que el compromiso electoral que también asumió el gobierno de turno", afirmó.

Respecto de lo que algunos indican sobre una falta de protesta de los gremios al docente, o una mayor pasividad, expresó: "Aún cuando no sean suficientes, aún cuando no hayan servido para alcanzar el objetivo final, que es sacar a los docentes de la pobreza, los aumentos sí nos han servido para acercarnos a ese objetivo."

Luego agregó: "Entonces, obviamente, decir esto a muchos les genera demasiado malestar porque se juegan otro tipo de intereses en el medio, ¿no? Reconocer que estamos mejor implica quizás también reconocer que la conducción del sindicato está haciendo las cosas medianamente bien en términos de ir a exigirle al gobierno que haga lo que corresponde. Pero como acá pareciera que decir que estamos bien es ser militante de Vidal. Lamentablemente, como no tenemos ningún tipo de dependencia partidaria ni mucho menos política respecto al poder de turno, lo podemos reconocer sinceramente porque entendemos que es un logro único y exclusivo del sector docente en el espacio sindical y no, insisto, un regalo o una bondad del gobierno de Vidal para con nosotros. En el mejor de los casos, él habrá cumplido con las exigencias que nosotros le demandamos y con los compromisos que asumió, con los cuales todavía, insisto, todavía está en deuda." (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
FOCO ÍGNEO

Una casa se incendió de madrugada en Río Gallegos, y quedó totalmente destruida

Una casa se incendió de madrugada en Río Gallegos, y quedó totalmente destruida
Una vivienda ubicada en la intersección de las calles 46 y 5 del barrio Bicentenario II fue consumida completamente por el fuego pasada la medianoche. El propietario no se encontraba en el lugar al momento del siniestro. Bomberos intervinieron rápidamente para sofocar las llamas y peritos trabajan para determinar las causas. El exreferente barrial Juan Romero registró la escena en video.