CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

"Es una operación mediática y judicial de exterminio": el comunicado del PJ de Santa Cruz por la posible detención de Cristina Fernández de Kirchner

El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Santa Cruz, junto a partidos de Unión por la Patria, declaró el estado de alerta y movilización en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Denuncian una "persecución judicial y mediática con el objetivo de proscribirla y criminalizar al peronismo".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • A través de un comunicado difundido públicamente, el Consejo Provincial del Partido Justicialista de Santa Cruz, en conjunto con partidos aliados de Unión por la Patria, organizaciones sociales y unidades básicas de toda la provincia, anunció el estado de Alerta y Movilización "en defensa de Cristina Kirchner, su libertad y del sistema democrático" , ante la posible detención que dictaría la Justicia a través de un fallo de la Corte Suprema en las próximas horas, en el marco de la "Causa Vialidad". 

El pronunciamiento sostiene que la ex Presidenta y actual referente del peronismo nacional es víctima de una "operación mediática y judicial de exterminio", promovida por "factores de poder hegemónicos" que buscan eliminarla de la vida política mediante causas judiciales. En el texto, el PJ provincial expresa que se trata de una "cruzada infame" que intenta convertirla en "objeto sacrificial" de un plan que, según denuncian, apunta a "disciplinar al movimiento nacional y popular".

"Ella es peligrosa. Ella es la ofrenda que reclaman para que arda en la pira y así conjurar todos los males", indica el comunicado, que cita a Eva Perón y remarca la histórica consigna del amor como base del justicialismo. Asimismo, el documento acusa a sectores del Poder Judicial y del periodismo concentrado de actuar en coordinación para garantizar una supuesta proscripción.

"La Causa Vialidad no es más que una excusa para encarcelarla y evitar que pueda participar políticamente", subraya el texto, en referencia a la condena judicial que pesa sobre Cristina Kirchner, y que, de acuerdo con el PJ santacruceño, responde a una maniobra de persecución ideológica.

En uno de los tramos más contundentes, los firmantes afirman: "Los ciudadanos de la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires no podrán votarla. Los esbirros y los bastardos del poder fracasaron con el intento de asesinato, ahora van a probar con la cárcel".

La declaración también apunta contra la Corte Suprema de Justicia, a la que acusan de estar conformada por un "triunvirato de jueces serviles" que actúan en sintonía con medios como Clarín y La Nación, anticipando "la estocada final: Cristina irá presa".

El documento finaliza con una frase de Cristina Kirchner:

"Este no es un juicio a Cristina Kirchner, es un juicio al Peronismo, a los gobiernos populares. Van por todo. No vienen por mí, vienen por ustedes..."

El comunicado lleva la firma del Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, Kolina, el Partido Desarrollo Santacruceño, Primero Santa Cruz, el Partido Provincia Joven, y demás espacios que integran Unión por la Patria en la provincia.

El comunicado completo: 


"Es una operación mediática y judicial de exterminio": el comunicado del PJ de Santa Cruz por la posible detención de Cristina Fernández de Kirchner
"Es una operación mediática y judicial de exterminio": el comunicado del PJ de Santa Cruz por la posible detención de Cristina Fernández de Kirchner
"Es una operación mediática y judicial de exterminio": el comunicado del PJ de Santa Cruz por la posible detención de Cristina Fernández de Kirchner
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Política y vida personal

La rutina de Cristina y Máximo: petróleo, mates y política a primera hora

La rutina de Cristina y Máximo: petróleo, mates y política a primera hora
El diputado nacional Máximo Kirchner reveló detalles íntimos de su rutina diaria y la de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria. La entrevista distendida con Tomás Rebord mostró cómo comienzan sus mañanas: entre llamados, geopolítica y mates sin preparar.
Política Regional

Lula: "Cristina lloró cuando hablé con ella tras su condena"

Lula: "Cristina lloró cuando hablé con ella tras su condena"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló que mantuvo una conversación telefónica con Cristina Fernández de Kirchner, quien rompió en llanto tras confirmarse su prisión domiciliaria. Lula llegará a la Argentina en los próximos días para la cumbre del Mercosur, en medio de tensiones con Javier Milei.