MOVILIZACIONES

"Está en manos del gobernador resolver este conflicto", manifestó ADOSAC tras la marcha de antorchas

Este jueves, ADOSAC y trabajadores de la salud realizaron una marcha de antorchas frente a la Casa de Gobierno en Río Gallegos. Reclaman la reapertura de paritarias y señalaron que la resolución del conflicto depende del gobernador Claudio Vidal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La tarde de este jueves, Río Gallegos fue escenario de una nueva manifestación de trabajadores. Docentes nucleados en ADOSAC y empleados de la salud pública protagonizaron una marcha de antorchas frente a la Casa de Gobierno. La consigna central fue exigir al Ejecutivo provincial la inmediata apertura de paritarias y el cumplimiento de sus responsabilidades en materia de educación y salud.

"Está en manos del gobernador resolver este conflicto", manifestó ADOSAC  tras la marcha de antorchas

La movilización, que unió a dos sectores claves de la administración pública, buscó visibilizar el malestar de los gremios ante la falta de respuestas. "Está en manos del gobernador resolver este conflicto", advirtieron desde ADOSAC.

"La sociedad espera soluciones concretas"

El gremio docente sostuvo que la comunidad santacruceña demanda decisiones políticas que mejoren la calidad de los servicios públicos. En ese marco, señalaron directamente al mandatario provincial. "El señor Vidal fue elegido para gobernar y garantizar los derechos básicos de la población", remarcaron.

"Está en manos del gobernador resolver este conflicto", manifestó ADOSAC  tras la marcha de antorchas

Además, destacaron que la protesta representa una oportunidad para que el Gobierno provincial muestre voluntad política y brinde respuestas de fondo a las demandas salariales y laborales. "La sociedad de Santa Cruz espera soluciones concretas", insistieron.

Reapertura de paritarias y diálogo urgente

"Está en manos del gobernador resolver este conflicto", manifestó ADOSAC  tras la marcha de antorchas

La principal exigencia de los gremios es la reapertura inmediata de paritarias. Para ADOSAC, la situación actual exige un diálogo franco y urgente con el Poder Ejecutivo. "Es necesario que el Gobierno retome el camino de las negociaciones, porque en sus manos está la solución", expresaron en un comunicado.

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
RECLAMO

Conflicto docente: el Gobierno de Santa Cruz confirmó descuentos a maestros y advirtió que no reabrirá la paritaria salarial

Conflicto docente: el Gobierno de Santa Cruz confirmó descuentos a maestros y advirtió que no reabrirá la paritaria salarial
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, aseguró que la paritaria docente se encuentra cerrada y descartó una nueva convocatoria a negociación, pese al reclamo de ADOSAC. Sostuvo que los salarios superan la inflación proyectada y confirmó que habrá descuentos a quienes realicen paro. El gremio ratificó una huelga de 48 horas para este jueves y viernes, y anticipó que, si se aplican descuentos, volverán a parar la próxima semana.
DOCENTES

ADOSAC dice que la protesta será suspendida si el Gobierno provincial abre la discusión

ADOSAC se refirió a las medidas de fuerza en curso
ADOSAC definió un paro de 48 horas para este jueves 28 y viernes 29 de agosto en toda la provincia, en respuesta al incumplimiento del Gobierno respecto a la reapertura de la paritaria salarial. El gremio aclaró que la medida será suspendida si el gobernador Claudio Vidal convoca a una mesa de negociación. También advirtió sobre un posible nuevo paro en septiembre si se aplican descuentos a los docentes que adhieran a las medidas de fuerza.