PARITARIA DOCENTE

Esta fue la propuesta del Gobierno a ADOSAC: la dura contestación del gremio

El gobierno de Santa Cruz ofertó subas desde febrero hasta junio en la negociación que se realizó hoy por la mañana.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la paritaria docente realizada hoy por la mañana entre ADOSAC, AMET y el CPE, el gobierno presentó una oferta de suba de sueldos.

Esta consistió , según el acta firmada por las partes, en  elevar el valor punto, pare que sea liquidado con los haberes de los meses de febrero, marzo, abril y mayo del 2025, de la siguiente manera: 

- A partir  del 1° de febrero elevar el valor punto a 2.177,3449

 - A partir del 1 de marzo elevar el valor punto a 2.220,89

- A partir del 1° de abril elevar  el valor punto a 2.265,3096-.

- A partir del 1° de mayo elevar el valor punto a 2.308,3505-. 

"Estos incrementos son de carácter acumulativo", aclaró el CPE, y "tienen alance en el sector pasivo (jubilados y pensionados)". 

En valores de porcentajes, detallaron, la oferta sería del siguiente modo:

- Incremento del 2% en el mes de febrero 

- Incremento del 2% en el mes de marzo 

- Incremento del 2% en el mes de abril.

-Incremento del 1,9% en el mes de mayo

-Incremento del 1,9% en el mes de junio.

La respuesta de ADOSAC

De acuerdo al acta, el gremio señaló que "el gobierno  insiste con la responsabilidad, y nuestra responsabilidad como sindicato es mejorar nuestro salario docente. Consideramos que esta propuesta es absolutamente insuficiente". Y plantearon: "Reiteramos  la consulta de si los paritarios aquí presentes tienen capacidad para negociar, o si para mejorar esto tenemos que esperar una semana mas".

No hubo acuerdo en cuanto a la próxima fecha de reunión paritaria, pero se efectuará "en el transcurso de la próxima semana".

Ahora resta que el gremio lleva la propuesta del Gobierno al Congreso, para determinar si se acepta o rechaza. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritaria docente
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.
Educación - conflicto gremial

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro? Las claves del nuevo conflicto con el Gobierno

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro? Las claves del nuevo conflicto con el Gobierno
César Alegre y Pablo Coronel, secretario general y secretario de finanzas de ADOSAC Provincial, visitaron Radio Nuevo Día tras el anuncio de 48 horas de paro docente para esta semana y la próxima. Reclamaron incumplimientos del Gobierno, falta de diálogo genuino y condiciones precarias en las escuelas. Además, denunciaron prácticas persecutorias y exigieron la reapertura de paritarias.