AJUSTE NACIONAL

Dura denuncia contra el Gobierno nacional: "Están vendiendo tierras del INTA y edificios públicos con fines especulativos"

Así lo señaló Romina Lasagno, delegada de ATE en el INTA de Santa Cruz, con respecto a las políticas del Gobierno nacional con el organismo a lo largo del país. Repudió el ajuste y los despidos

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Romina Lasagno, delegada de ATE en el INTA, denunció que el Gobierno nacional, bajo la excusa de "eficientizar el Estado", está desmantelando organismos públicos que funcionan, y que detrás de cada cierre hay un negocio inmobiliario en favor de los amigos del poder. "No es ajuste ni eficiencia: es un saqueo planificado. Están vendiendo tierras del INTA y edificios públicos con fines especulativos", afirmó.


Además, repudió los despidos en el Estado nacional y exigió la reincorporación inmediata de los trabajadores cesanteados en organismos como PAMI y Agricultura Familiar . 

"Nos echan del Estado y no tenemos opciones en el privado, que también está en crisis. Este gobierno aplica políticas nefastas con consignas mentirosas. Invitamos a la población a investigar por qué cierran organismos y a sumarse a la lucha en defensa de lo público", sentenció.


Asimismo, denunció el desmantelamiento del Estado tiene un trasfondo: "detrás de todo esto hay un negocio inmobiliario. Atrás de cada edificio público que cierran hay un negocio para los amigos del poder quieren ayudaron a esta gente a llegar al poder".


"Detrás de cada venta de tierra del INTA también hay un negocio inmobiliario, no es eficientizar nada", añadió.

Acto seguido pidió "como trabajadora, ciudadana y delegada de ATE decimos basta de ajuste, basta de despidos y que se reincorpore de manera urgente a todos los despedidos y despedidas". Finalmente, expresó "el mas profundo repudio a las políticas de Milei".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INTA
INTA

"Están borrando lo que nos hacía únicos en el mundo", trabajadores del INTA denuncian vaciamiento del organismo tras los DNU del Gobierno

Los trabajadores del INTA en incertidumbre por el futuro de las agencias en Santa Cruz
Leandro Climenti, secretario general de APINTA en Santa Cruz, denunció en diálogo con Radio Nuevo Día que el reciente decreto del Gobierno nacional modifica la estructura del INTA, elimina sus servicios de extensión y pone en riesgo la continuidad laboral de más de 1.500 trabajadores en todo el país. En Santa Cruz podrían cerrar las ocho agencias de extensión.