Este jueves Diputados trata en sesión secreta las ternas para el Tribunal Superior de Justicia
La Cámara de Diputados de Santa Cruz convocó a una sesión extraordinaria secreta para este 25 de septiembre de 2025 a las 9:00 horas en Río Gallegos. El único tema a tratar será la designación de vocales del Tribunal Superior de Justicia, a partir de las ternas elevadas por el Poder Ejecutivo.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz convocó a una sesión extraordinaria secreta para este 25 de septiembre de 2025 a las 9:00 horas en Río Gallegos. El único tema a tratar será la designación de vocales del Tribunal Superior de Justicia, a partir de las ternas elevadas por el Poder Ejecutivo.
Una sesión extraordinaria con carácter reservado
La Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz fue convocada a una sesión extraordinaria secreta para el jueves 25 de septiembre a las 9:00 horas, según lo establece la Resolución N° 455/2025 firmada por el presidente del cuerpo, Fabián Oscar Leguizamón. El encuentro tendrá lugar en la sala de sesiones de la Legislatura, en cumplimiento del artículo 32° del Reglamento Interno y el artículo 119 de la Constitución Provincial.
El eje del debate: designación de magistrados
El único tema en agenda será la definición de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Para ello, se analizarán las cuatro ternas de profesionales propuestas en las notas remitidas por el Ejecutivo provincial. Entre los nombres figuran abogados y abogadas con trayectoria en el ámbito judicial y académico de la provincia.
Las ternas incluyen a los doctores Ramiro Esteban Castillo, José Antonio González Nora y David Ezequiel Ghizzardi; Sergio Edgardo Acevedo, Norberto Miguel Castelo y Marcelo Urbano Quintero; Juan Lucio Ramón De la Vega, Natalia Linardi y Julián Michavila; y Gabriela Analia Castro, Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Fernando Hernán Kustich.
Expectativa en torno a las designaciones
La decisión que adopte la Legislatura será clave para la integración del máximo tribunal judicial de la provincia, en un contexto donde los nombramientos suelen generar amplio interés político e institucional. Con este paso, el Parlamento provincial avanzará en la cobertura de vacantes que resultan fundamentales para el funcionamiento del sistema judicial santacruceño. (Diario Nuevo Día)