JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una resolución conocida en las últimas horas, la Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad parcial del DNU 115/25, específicamente de los artículos 8 y 9 que establecían la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 E, vigente para los trabajadores de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).

El juez Diego Fernández Madrid, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°73, resolvió a favor de la demanda presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que había impugnado la norma y defendido la ultraactividad del convenio colectivo.

El trasfondo del conflicto

El decreto había sido firmado por el presidente Javier Milei en el marco de una serie de medidas que incluían la transformación de YCRT en una sociedad anónima, bajo un esquema de reorganización y eventual privatización 

La decisión oficial generó rechazo entre sindicatos y organizaciones sociales, que denunciaron un intento de recortar derechos adquiridos por los mineros. El fallo ahora ratifica la validez del convenio que regula condiciones laborales históricas en la empresa estatal carbonífera.

Repercusiones sindicales

Desde ATE celebraron la decisión como un freno a lo que consideraron una política de "desregulación y vaciamiento". "Este fallo resguarda derechos fundamentales de los mineros de Río Turbio y sienta un límite a los intentos de desconocer convenios colectivos vigentes", expresaron referentes sindicales.

El caso se suma a otros frentes judiciales abiertos contra disposiciones del Ejecutivo en materia laboral, en un escenario donde gremios y organizaciones de trabajadores mantienen la estrategia de confrontación tanto en el plano legal como en el político y social.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ycrt
PRIVATIZACIONES

Walter Tajes, de La Fraternidad: "Hoy YCRT se mantiene en pie por los trabajadores"

Hay incertidumbre sobre el futuro de YCRT
El secretario general de La Fraternidad - Seccional Río Gallegos de YCRT, habló sobre la decisión del Gobierno nacional de acelerar, de forma digital, las licitaciones para privatizar ocho empresas, entre ellas la carbonera santacruceña. Advirtió que cualquier interesado deberá invertir "mucho dinero" para ponerla en condiciones y remarcó que el carbón acopiado en Punta Loyola sigue sin venderse.
AJUSTE NACIONAL

Frente Sindical: "La baja de retenciones al Campo equivale a 17 años de financiamiento de YCRT"

El Frente Sindical realizó una jornada de protesta en Río Gallegos
Así lo señaló Carlos Garzón, dirigente de ATE Santa Cruz, quien criticó duramente la decisión del Gobierno nacional de reducir las retenciones al sector agroexportador. Afirmó que la medida representa una transferencia de 1.250 millones de dólares a los sectores más concentrados de la economía. "Castiga al pueblo para enriquecer a las corporaciones", señaló.