EVENTO

¿Ferraris en el fin del mundo?: la caravana de lujo que llegará a Santa Cruz en noviembre

Del 16 al 24 de noviembre de 2025, la Patagonia argentina será escenario de la Cavalcade Ferrari Adventure, una exclusiva caravana de 60 autos de lujo provenientes de distintas partes del mundo. El recorrido incluirá Bariloche, la Ruta de los 7 Lagos, El Calafate, el Glaciar Perito Moreno y Ushuaia. La inscripción cuesta 98 mil dólares por vehículo y hay exigentes requisitos para participar.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cavalcade Ferrari Patagonia 2025 ya tiene fecha confirmada: del 16 al 24 de noviembre, una caravana de 60 autos del Cavallino Rampante recorrerá los paisajes más emblemáticos de la región. El anuncio fue realizado por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quien lo declaró evento de interés turístico nacional.

La travesía combinará rutas escénicas y tramos aéreos en vuelos privados, conectando Buenos Aires, Bariloche, El Calafate y Ushuaia. Algunos tramos se recorrerán sobre asfalto, mientras que en otros los autos serán transportados en camiones y las tripulaciones volarán en jets privados.

Entre los puntos destacados del recorrido figuran el Hotel Llao Llao, la Ruta de los 7 Lagos, el Glaciar Perito Moreno, el cruce del Estrecho de Magallanes y la ciudad de Ushuaia.   

¿Ferraris en el fin del mundo?: la caravana de lujo que llegará a Santa Cruz en noviembre



Inscripción millonaria, requisitos estrictos y autos seleccionados

Cada auto participante debe abonar una inscripción de USD 98.000, que incluye hospedaje en hoteles cinco estrellas como el Faena (Buenos Aires), Llao Llao (Bariloche), Xelena (El Calafate) y Arakur (Ushuaia). El paquete cubre todas las comidas, vuelos privados, traslado de vehículos, asistencia técnica, actividades y hasta un regalo personalizado.

La organización -a cargo de la empresa Canossa Events- informó que las tripulaciones provienen de países como Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes, Bélgica, España e Italia. Solo se permite la participación de dos personas por auto (mayores de 16 años), y quienes tengan más de 65 no podrán participar del trekking en el Glaciar Perito Moreno.

En un giro inusual respecto a otras ediciones internacionales de la Cavalcade, no se permitirán superdeportivos ni ediciones limitadas. La razón: las condiciones de las rutas en la Patagonia no son aptas para autos con despeje bajo. Por eso, se recomienda usar modelos como el Ferrari Purosangue, que incorpora sistema hidráulico de elevación del chasis (Lift System).  

Ferrari Purosangue: el SUV que se adaptará al sur argentino

La Purosangue, primer SUV de Ferrari, será una de las vedettes de esta travesía. Su motor V12 6.5L atmosférico de 725 CV le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,3 segundos, combinando prestaciones deportivas con aptitudes de turismo de aventura.

Este tipo de vehículos será clave para superar los caminos con ripio, cuestas y clima cambiante de la Patagonia, una zona que combina belleza natural con desafíos técnicos para cualquier conductor, incluso los más experimentados.(Fuente: ar.motor1.com/)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ferrari