Automovilismo internacional

Franco Colapinto prueba en Países Bajos con Alpine: lo que se juega en las próximas cinco carreras

El periodista deportivo Alberto Seoane, conductor de A Toda Velocidad, analizó en diálogo con Rock y Frío la situación actual de Franco Colapinto, el joven piloto argentino que se entrena con el equipo Alpine de Fórmula 1. Las claves de su presente, las condiciones de prueba y lo que debe demostrar para asegurar su permanencia en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Franco Colapinto está en el radar de la Fórmula 1 y su futuro inmediato se juega, literalmente, vuelta a vuelta. Así lo explicó Alberto Seoane, especialista en automovilismo y conductor del ciclo A Toda Velocidad, durante su participación en el programa Rock y Frío de Radio Nuevo Día. "No es un piloto más: hay 20 lugares en todo el mundo. Estar ahí es un privilegio que se gana con resultados y consistencia", remarcó Seoane.

Colapinto, actualmente parte del programa de desarrollo de Alpine, está realizando pruebas en el circuito de Zandvoort, Países Bajos, con un monoplaza modelo 2023 (A523), dado que la normativa de la FIA impide ensayar con el auto actual en circuitos donde se disputen competencias oficiales. "El A525 es el modelo vigente, pero las diferencias con el que utiliza Franco son mínimas", señaló Seoane.

El objetivo de estos entrenamientos es claro: medir sus tiempos en comparación con los pilotos oficiales del equipo francés, como Pierre Gasly. "Cuanto más cerca esté de los tiempos de Gasly, o incluso si logra superarlos en alguna carrera, su proyección se fortalece", opinó. Sin embargo, el periodista consideró que no todo se define en las cinco carreras previstas. "Se va a hacer un balance integral con los ingenieros de pista, no creo que sea tan tajante como decir ‘cinco carreras y afuera'", añadió.

Otro aspecto destacado por Seoane fue la complejidad del circuito neerlandés: Zandvoort es uno de los pocos autódromos ubicados a nivel del mar, lo que genera una pista particularmente húmeda y exigente. "Incluso hay sectores del trazado donde ves el mar al fondo. El lugar podría quedar inutilizado si el nivel del mar sigue subiendo", comentó.

Seoane también subrayó que Colapinto ha venido trabajando intensamente, tanto en simuladores como en pruebas físicas y técnicas. "Siempre estuvo entrenando, siempre está preparado. Ahora depende de cómo capitaliza esa preparación en pista", concluyó.

Mientras tanto, desde la escudería Alpine mantienen la expectativa, conscientes de que el joven argentino representa una apuesta a futuro. Río Gallegos y los fanáticos del automovilismo nacional estarán atentos al desempeño de Colapinto, quien podría devolver a la Argentina al escenario principal de la F1 tras más de dos décadas sin presencia regular.

(Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Franco Colapinto
Formula 1

Confirmado: Franco Colapinto correrá cinco fechas con Alpine en F1

Confirmado: Franco Colapinto correrá cinco fechas con Alpine en F1
Franco Colapinto correrá las próximas cinco carreras de Fórmula 1 con Alpine, en reemplazo de Jack Doohan. El anuncio fue oficializado por Flavio Briatore, quien asumió como jefe de equipo tras la salida de Oliver Oakes. La decisión apunta a preparar al equipo para 2026 y explorar nuevas opciones de rendimiento.