Federalismo

Grasso pidió a Diputados rechazar el desmantelamiento del régimen industrial en Tierra del Fuego

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, elevó una nota a la Cámara de Diputados de Santa Cruz solicitando el tratamiento de un proyecto de repudio contra los decretos del gobierno nacional que afectan al Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. Advirtió que se trata de una embestida contra la industria nacional, el federalismo y la soberanía.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, presentó una nota formal a la presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz en la que solicitó que se trate, con urgencia, un proyecto de declaración que exprese el repudio al desmantelamiento del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, tras la publicación de los decretos 333 y 334/2025 por parte del gobierno nacional.

"El Gobierno Nacional avanzó contra los beneficios comparativos del mercado de bienes tecnológicos en nuestra vecina provincia, en pos de favorecer su reemplazo por importaciones", argumentó Grasso en el documento, y agregó que esto pone "en jaque su desarrollo y los puestos laborales de innumerables familias".

El jefe comunal recordó que el subrégimen industrial vigente en Tierra del Fuego, regulado por la Ley 19.640, fue fundamental para motorizar el desarrollo poblacional, económico y productivo de la provincia más austral del país, especialmente en el rubro tecnológico. "Estos beneficios fueron prorrogados hasta diciembre de 2038, sin embargo, el gobierno de Javier Milei decidió derogarlos de forma inconsulta", señaló.

El intendente también pidió acompañamiento para los trabajadores que actualmente se encuentran en huelga en defensa de sus puestos laborales. Según estadísticas citadas en la nota, ocho de cada diez fueguinos dependen directa o indirectamente de las actividades industriales protegidas por el régimen.

Grasso fue más allá y relacionó esta situación con una política nacional más amplia que, según él, "ataca a las provincias" y consolida una lógica centralista. "Resulta urgente aunar nuestras voces para recordar que Argentina es un país federal y que la creación de beneficios regionales es necesaria para el modelo productivo de nuestras provincias", expresó.

En un tramo contundente del documento, el intendente de Río Gallegos cuestionó al actual modelo de país, al que acusa de no defender la soberanía nacional. "No seamos ingenuos. Este modelo dio sobradas muestras de no proteger nuestra soberanía, alentando inversiones extranjeras con intereses geopolíticos contrarios a nuestro reclamo por las Islas Malvinas", remarcó.

Finalmente, Grasso pidió que el debate sobre el régimen industrial no pierda de vista el eje estratégico que representa para la región patagónica y antártica. "No podemos discutir el Régimen de Promoción Industrial sin poner en el centro del debate a nuestra soberanía", concluyó. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso
AEROPUERTO

Río Gallegos sin vuelos por 3 meses: fuerte crítica del intendente Grasso

Río Gallegos sin vuelos por 3 meses: fuerte crítica del intendente Grasso
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su malestar por el cierre temporal del aeropuerto de la ciudad, previsto para los próximos tres meses. A través de sus redes sociales, cuestionó la falta de consulta previa y advirtió sobre las consecuencias económicas y sociales que la medida tendrá para la capital santacruceña.