POLITICA

Grasso ratificó que presentará la emergencia gasífera en Santa Cruz para frenar los aumentos

Se trata de una instancia judicial y otra legislativa, con junta de firmas en todo el territorio provincial para evitar los tarifazos en las boletas de gas. Los detalles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, está participando del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) en Comodoro Rivadavia, junto a sus pares de la región, legisladores, empresarios y distintos dirigentes.

Desde el auditorio del Centro Cultural, Pablo Grasso ratificó que presentará la emergencia gasífera en Santa Cruz y, con esta iniciativa, buscará frenar los aumentos en las tarifas de gas que golpearán a cientos de miles de patagónicos próximamente.

¨Nosotros brindamos el gas a todo el país, entonces los santacruceños no podemos destinar más del 40 % del salario a pagar un servicio", subrayó en su alocución.

La región patagónica produce más del 90 por ciento del gas y petróleo. De hecho, Santa Cruz es la segunda provincia que más produce gas, con el 7,4 por ciento detrás de Neuquén, que acapara cerca el 70 por ciento.

En este contexto, el intendente adelantó que el amparo judicial contra la suba de la factura de gas será acompañado de una "campaña territorial de firmas en toda la provincia".

Esto será presentado en la Cámara de Diputados: Grasso impulsa darle más herramientas al Ejecutivo de Santa Cruz ante la fuerte crisis económica que sufre la sociedad de la Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso
PARA LEER

SPSE dijo que el municipio tiene conexiones clandestinas y cerrará todos los espacios públicos con instalaciones peligrosas

SPSE dijo que el municipio tiene conexiones clandestinas y cerrará todos los espacios públicos con instalaciones peligrosas
El presidente de Servicios Públicos, Jorge Abendaño, encabezó una conferencia de prensa, en la que detallaron los problemas eléctricos en la Plaza San Martín y otros espacios públicos de la ciudad, según controles que realizaron en los últimos días. Acusaron al municipio de utilizar conexiones clandestinas y adelantaron el cierre de espacios públicos peligrosos según las inspecciones realizadas, incluyendo el parque de agua.