EN CONFLICTO

Gremios universitarios exigen paritarias salariales inmediatas al gobierno de Javier Milei

En un año marcado por el conflicto universitario, los gremios universitarios han solicitado al gobierno de Javier Milei la convocatoria inmediata a paritarias salariales. La Subsecretaría de Políticas Universitarias anunció un incremento salarial del 1% para diciembre, lo que ha sido rechazado por los docentes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el cierre de un año caracterizado por el conflicto universitario en Argentina, los gremios universitarios han exigido al gobierno de Javier Milei la convocatoria inmediata a paritarias salariales. Ayer, 12 de diciembre, la Subsecretaría de Políticas Universitarias envió a las Universidades Nacionales el Instructivo de Liquidación de Haberes para el mes de diciembre, que incluye un incremento salarial del 1% para la docencia universitaria y preuniversitaria.

Tal como ocurrió en noviembre, el gobierno nacional decidió de manera unilateral, por decreto, y desconociendo el ámbito paritario como la instancia para resolver la pérdida salarial sufrida durante este año. Con un índice inflacionario del 2,4% en noviembre, el incremento del 1% sigue dejando los haberes docentes por detrás de la inflación.

Este año, los gremios encabezaron las marchas universitarias más grandes de la historia, logrando en abril un 270% de ampliación del presupuesto universitario y, en octubre, el pago de la garantía salarial para los cargos de menores ingresos en las universidades.

Además, se conoció el pago de un bono para el sector de trabajadores no docentes, lo que fue interpretado como una maniobra para quebrar la unidad construida a lo largo del año. Este bono no será percibido por la docencia universitaria y preuniversitaria, lo que ha generado descontento en el sector.

Desde CONADU Histórica - CTA Autónoma, se ha rechazado la imposición salarial por decreto del gobierno, acusándolo de falta de voluntad política para dialogar con el sector docente y resolver la recuperación de la pérdida salarial. "Exigimos paritarias ya por la recuperación de nuestro salario", concluye el comunicado de los gremios universitarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
DOCENTES

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional de docentes universitarios por salarios dignos

Siguen las medidas de fuerza en el sector universitario
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), integrante de la CONADU Histórica, anunció que adhiere al paro nacional docente universitario y preuniversitario convocado para el 26 y 27 de agosto. Reclaman una recomposición salarial urgente, rechazan los aumentos por decreto y alertan sobre el vaciamiento de las universidades públicas.