EN CONFLICTO

Gremios universitarios exigen paritarias salariales inmediatas al gobierno de Javier Milei

En un año marcado por el conflicto universitario, los gremios universitarios han solicitado al gobierno de Javier Milei la convocatoria inmediata a paritarias salariales. La Subsecretaría de Políticas Universitarias anunció un incremento salarial del 1% para diciembre, lo que ha sido rechazado por los docentes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el cierre de un año caracterizado por el conflicto universitario en Argentina, los gremios universitarios han exigido al gobierno de Javier Milei la convocatoria inmediata a paritarias salariales. Ayer, 12 de diciembre, la Subsecretaría de Políticas Universitarias envió a las Universidades Nacionales el Instructivo de Liquidación de Haberes para el mes de diciembre, que incluye un incremento salarial del 1% para la docencia universitaria y preuniversitaria.

Tal como ocurrió en noviembre, el gobierno nacional decidió de manera unilateral, por decreto, y desconociendo el ámbito paritario como la instancia para resolver la pérdida salarial sufrida durante este año. Con un índice inflacionario del 2,4% en noviembre, el incremento del 1% sigue dejando los haberes docentes por detrás de la inflación.

Este año, los gremios encabezaron las marchas universitarias más grandes de la historia, logrando en abril un 270% de ampliación del presupuesto universitario y, en octubre, el pago de la garantía salarial para los cargos de menores ingresos en las universidades.

Además, se conoció el pago de un bono para el sector de trabajadores no docentes, lo que fue interpretado como una maniobra para quebrar la unidad construida a lo largo del año. Este bono no será percibido por la docencia universitaria y preuniversitaria, lo que ha generado descontento en el sector.

Desde CONADU Histórica - CTA Autónoma, se ha rechazado la imposición salarial por decreto del gobierno, acusándolo de falta de voluntad política para dialogar con el sector docente y resolver la recuperación de la pérdida salarial. "Exigimos paritarias ya por la recuperación de nuestro salario", concluye el comunicado de los gremios universitarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
CULTURA

"Queremos mostrar a la comunidad todo lo que se hace en ciencia y tecnología en Santa Cruz", se viene una nueva edición de "Ciencia y Saberes"

Se viene la segunda edición del festival
El 15 y 16 de noviembre, el Complejo Cultural Santa Cruz será sede de una nueva edición del festival "Ciencia y Saberes", organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El evento reunirá a instituciones científicas, organismos públicos, empresas, escuelas y artistas locales. "Queremos mostrar a nuestra comunidad todo lo que se hace en materia científico-tecnológica en Santa Cruz", destacó Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la universidad.
UNIVERSIDAD

"Soy una profesional gracias a la universidad pública": Erika Bahamonde, de Río Gallegos, fue premiada por la Academia Nacional de Ingeniería

Erika Bahamonde, ingeniera santacruceña premiada a nivel nacional
Erika Bahamonde, egresada de Ingeniería Industrial de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, fue distinguida con el Premio "Ing. Isidoro Marín" que entrega la Academia Nacional de Ingeniería. Con un promedio superior a 8 y la carrera completada en tiempo y forma, la joven santacruceña representará a la provincia en la ceremonia que se realizará el 5 de diciembre en Buenos Aires. En diálogo con Radio Nuevo Día, habló sobre su formación, su proyecto final y la importancia de la educación pública.