Hacia quiénes apuntaron las críticas de Rasgido: los "cómplices del deterioro" y los que "hoy prometen subsidios a las escuelas"
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, cuestionó el abandono sufrido durante años en el sistema educativo. "La instalación de equipos de calefacción ya casi no debería ser noticia", expresó.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno de Santa Cruz informó que intensifica sus acciones para mejorar la infraestructura escolar en toda la provincia, y en especial en Caleta Olivia, donde se llevan adelante cuatro intervenciones simultáneas en instituciones educativas que venían arrastrando problemas graves y prolongados.
Las obras más destacadas se desarrollan en la Escuela Primaria N.º 36 y el E.I.C.O N.º 10, donde esta semana comenzó una renovación integral del sistema de calefacción y electricidad. En el Jardín de Infantes N.º 11, los trabajos iniciaron el pasado 1.º de julio y apuntan a una transformación total del sistema térmico y eléctrico. Además, en la Escuela Primaria N.º 14 se están incorporando nuevos equipos y realizando tareas complementarias para garantizar condiciones adecuadas de enseñanza y trabajo.
También continúa la construcción del nuevo edificio para la Escuela Secundaria N.º 43, una obra largamente esperada por la comunidad caletense y que hoy avanza con apoyo del Gobierno Provincial.
"Lo triste es que cuando había recursos de sobra, no dejaron nada"
En este contexto, Iris Rasgido, presidenta del Consejo Provincial de Educación, se refirió al estado en que se encontraron muchas escuelas: "La instalación de equipos de calefacción ya casi no debería ser noticia en Santa Cruz. Pero lo es, porque el abandono fue tan grande, y las escuelas estuvieron tan olvidadas, que hoy, en plena crisis financiera, cuesta muchísimo ponerlas en condiciones. Lo triste es que cuando había recursos de sobra, no dejaron nada", expresó.
Además, cuestionó duramente las críticas irónicas y las burlas hacia los trabajos de calefacción que se realizan en distintas escuelas: "Hay quienes hoy hacen imágenes y sátiras de los trabajos de calefacción sin pensar que tiene que ver con una realidad dolorosa para los santacruceños. Quizás se olvidan que durante años no se hizo absolutamente nada y muchos fueron cómplices del deterioro, como esos que con demagogia pura hoy prometen subsidios a las escuelas, pero cuando les tocó la responsabilidad lo que menos hicieron fue poner en pie el sistema educativo, al que dejaron devastado".
"No hay atajos"
Para Rasgido, lo que está en marcha no es sólo una serie de obras, sino un proceso de reconstrucción profunda del sistema educativo provincial. En ese sentido, señaló: "Estamos saldando deudas históricas con la educación pública. Sabemos que falta mucho, pero también que no hay atajos: esto se resuelve con trabajo, planificación y compromiso real con el futuro de nuestra provincia".