Economía

Inflación de julio 2025: el INDEC confirmó que la Patagonia tuvo el mayor aumento del país

El INDEC informó que la inflación de julio fue del 1,9% a nivel nacional, con la Patagonia liderando el incremento mensual con un 2,1%.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9% a nivel nacional, lo que representa un leve aumento respecto a junio, cuando había sido del 1,6%. En la Patagonia, el incremento mensual alcanzó el 2,1%, el más alto entre todas las regiones del país, seguida por la pampeana (2%).

En el acumulado anual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registra un aumento del 17,3%, mientras que en la comparación interanual el alza llega al 36,6%.


Transporte, la sorpresa patagónica

La división con mayor aumento mensual en julio fue Recreación y cultura (4,8%), mientras que Prendas de vestir y calzado registró la mayor baja (-0,9%). Sin embargo, en la Patagonia la suba más fuerte correspondió a Transporte (2,8%), que tuvo la mayor incidencia en la región, desplazando a Alimentos y bebidas no alcohólicas, rubro que lideró en el resto del país.

De esta manera, la inflación en el sur argentino estuvo marcada por incrementos vinculados a la movilidad y el esparcimiento, lo que sorprendió a analistas que esperaban un comportamiento más homogéneo respecto de otras zonas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
COSTO DE VIDA

Según un estudio de la UNPA, una familia necesita más de $1,7 millones, sin contar alquiler, para no ser pobre en parte de Santa Cruz

Desde la UNPA analizaron los precios de Santa Cruz
Un informe elaborado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Unidad Académica San Julián reveló que en octubre de 2025 una familia tipo 2 (dos adultos y dos niños) necesitó más de $1,7 millones para no ser considerada pobre en la zona centro de Santa Cruz. En tanto, la línea de indigencia se ubicó por encima de los $700 mil. El estudio destaca un incremento sostenido en alimentos básicos como aceite, carnes y frutas.
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

INDEC informó la inflación de octubre que continuó subiendo

INDEC informó la inflación de octubre que continuó subiendo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, con un incremento acumulado del 24,8% en lo que va del año y un 31,3% interanual. Los mayores aumentos se registraron en Transporte (3,5%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%), mientras que las menores subas correspondieron a Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura (1,6% en ambos casos).