Nuevo cepo al dólar con un tope de U$S 200 mensuales

Incertidumbre por las nuevas medidas económicas, tras el resultado electoral.

Apenas unas horas después de haberse ratificado el triunfo de Alberto Fernández sobre Mauricio Macri, se anunció un nuevo cepo al dólar. 



En principio, solo se podrá comprar hasta U$S 200 por mes, según trascendió de fuentes del Banco Central. 



El desayuno que se anunció para hoy entre el presidente saliente, Mauricio Macri y el presidente electo, Alberto Fernández, podría tener nuevas derivaciones respecto de las políticas económicas de cara a diciembre, cuando se producirá oficialmente el cambio de Gobierno.



El Banco Central (BCRA) anunció medidas para terminar con la pérdida de reservas, contener el precio del dólar -para frenar la aceleración de la inflación- y proteger los depósitos bancarios en lo que Mauricio Macri buscó definir anoche como una "transición ordenada" hasta el 10 de diciembre.



La iniciativa, ratificada por la entidad monetaria, durará hasta diciembre de 2019 e implicará un nuevo límite de U$S 200 mensuales (era de US$ 10.000 hasta el viernes) para la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en U$S 100 a la cantidad de dólares que pueden ser comprados en efectivos. Estos límites no son acumulativos, según indicaron desde el Central esta noche. Las medidas serán ampliadas hoy por el presidente del BCRA, Guido Sandleris, en una conferencia de prensa que ofrecerá a las 8.30.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PETROLEROS PRIVADOS

La Mutual 12 de Septiembre del SIPGER proyecta viviendas y escuelas en Santa Cruz

La Mutual 12 de Septiembre del SIPGER proyecta viviendas y escuelas en Santa Cruz
Este martes al mediodía se celebró en Santa Cruz la Asamblea de Memoria y Balance de la Mutual 12 de Septiembre. Rafael Güenchenen, titular del Sindicato Petrolero y presidente de la mutual, encabezó por primera vez el acto institucional, donde destacó el compromiso colectivo, anunció inversiones y llamó a seguir creciendo pese al difícil contexto de la industria.
FONDOS COPARTICIPABLES

Cumbre de gobernadores: destacan acuerdo para avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de Aportes del Tesoro Nacional

Cumbre de gobernadores: destacan acuerdo para avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de Aportes del Tesoro Nacional
Ayer se realizó una reunión entre gobernadores y representantes el Gobierno Nacional que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la cual participó el vicegobernador Fabián Leguizamón en lugar del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y en donde se debatió la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional y la normalización en el reparto de la recaudación por el Impuesto de los Combustibles, entre otros temas.