Cerró el año el Taller de Clown para niños y niñas
Anoche, el grupo del taller de Clown que dirige la profesora Silvina Villanova cerró el año de trabajo con una nueva función de la obra “Una Aventura Inolvidable”.
Dicha propuesta, se llevó a cabo en el Teatro del Obispado a las 19:30 con una importante cantidad de asistentes que pudieron disfrutar de las actuaciones de los niños y niñas. En la ocasión, la entrada para la obra infantil fue un alimento para la canasta navideña, la cual será entregada al comedor Red de Mujeres Solidarias.
Finalizada la presentación, la profesora Villanova realizó una reflexión del año y la culminación del taller: “este año fue diferente porque cambiamos la forma de trabajar, ya que siempre hacemos ‘Varieté’ cambiando de una a otra, y este año decidimos hacer una obra; ya que así podemos ver el crecimiento función a función. Esto es más visible y los personajes pueden crecer pudiendo hacer un recorrido más interesante, eso es lo que busqué. En este último tiempo -agregó- los niños querían volver al Varieté porque ellos querían jugar, ya que lo lúdico es fundamental en su vida y yo los iba convenciendo hasta que acordamos que ésta es la última función de “Una aventura inolvidable”, relató.
La docente aseguró: “Estos cierres son muy emocionantes ya que viene un montón de gente y ellos disfrutan el escenario. Los niños no se dan cuenta de nada, uno sufre por las luces, pero ellos la pasan bien”, admitió Villanova.
“La obra -explicó- cuenta de todo y tiene un final abierto, entonces no sabemos qué puede deparar esta aventura; habla de nosotros, de nuestra estepa, de nuestra realidad como ciudad; y a mí eso me parece que tiene que ver con uno, y cuando uno cuenta lo de uno tiene una implicancia más grande que contar la historia de los demás”.
Respecto de este tipo de trama, dijo que “hace tiempo que estamos transitando esto de contar nuestras propias historias, las cuales tenemos a montones. Ya no queremos contar las historias de otros y eso me parece ya como una decisión media tomada. Por todo esto, es mucha emoción la que sentimos, porque los cierres son eso; además muchos de los alumnos pasan al Secundario el año que viene así que también es un cambio para ellos”.
Este cierre se corona con una marca solidaria; a lo cual la profesora dijo “en esta oportunidad los elementos para la canasta navideña que hemos obtenido de la entrada será para la Red de Mujeres Solidarias. Nosotros en cada presentación pedimos colaboración para algún lugar determinado; en este caso trabajamos con el comedor hace tiempo, ya que allí tenemos el proyecto de teatro comunitario, así que las conocemos y sabemos perfectamente el trabajo que hacen, la necesidad que pasan y la cantidad de chicos que atienden en cada almuerzo diario”.
Para finalizar, la docente aseveró: “ayudar a través del arte nos salva en un punto de la realidad; además que les damos una mano a los que en este momento lo están necesitando”.