El Gobierno extendió el programa ATP hasta el 31 de diciembre

El decreto señala que, si bien se observa una recuperación económica, resulta pertinente extender la temporalidad de la asistencia hasta fin de año, con algunas adecuaciones.

El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que comenzó a implementarse para auxiliar a las empresas afectadas por la crisis económica, según se publicó este martes en el Boletín Oficial.



Mediante el decreto 823/2020, el Ejecutivo extendió la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) "establecido por el anterior decreto 332/20 y sus modificatorios, hasta el 31 de diciembre de 2020".



La normativa prevé "adecuaciones" en las medidas. El anuncio se hizo en medio de las dificultades económicas que persisten en el país por la pandemia del coronavirus.



El programa inicial creado el 1° de abril pasado se prolongó hasta el 30 de septiembre, pero se estableció que "para las actividades afectadas en forma crítica por la pandemia y las consecuentes medidas de distanciamiento social, aun cuando el aislamiento social, preventivo y obligatorio hubiere concluido, los beneficios podrían extenderse hasta el mes de diciembre de 2020 inclusive".



En el decreto, el Gobierno señala que "si bien se observa una recuperación de la actividad económica, la misma evidencia heterogeneidad sectorial y territorial", por lo que resolvió extender la medida de auxilio hasta fin de diciembre.



En consecuencia, afirma la normativa, "resulta pertinente extender la temporalidad de la asistencia", con adecuaciones a las "necesidades imperantes en la actualidad y a los cambios que se han producido y se van produciendo en la realidad económica".



Establece cinco posibles beneficios: postergación o reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentina; el salario complementario para trabajadores en relación de dependencia del sector privado; créditos a tasa cero para pequeños contribuyentes y autónomos; una suba en las prestaciones por desempleo; y créditos a tasa subsidiada para empresas.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
PARA LEER

Campaña de salud escolar en Santa Cruz: controles y vacunación gratuita

Campaña de salud escolar en Santa Cruz: controles y vacunación gratuita
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz lanzó la campaña "Volvemos al Cole con Vos", destinada a garantizar el acceso a controles de salud y vacunación para niños y niñas que inician el ciclo escolar. La iniciativa ya comenzó en Río Gallegos y se extenderá a hospitales y centros de atención primaria en toda la provincia.
LA NOVEDAD

Se acerca la segunda fecha del TC y será en El Calafate: precios de entradas y detalles

Se acerca la segunda fecha del TC y será en El Calafate: precios de entradas y detalles
El Turismo Carretera abrió su temporada 2025 en Viedma con la victoria de Jonatan Castellano. Ahora, la categoría más popular del automovilismo argentino se prepara para su segunda fecha, que se disputará el 8 y 9 de marzo en el autódromo Enrique Quique Freile de El Calafate. Te contamos cómo conseguir las entradas y qué esperar de esta nueva edición en Santa Cruz.