Gremio Judicial con expectativa por paritaria con el Tribunal de Justicia, además de acompañar reclamo de trabajadores de la salud de la provincia
La titular del gremio judicial en contacto con Radio Nuevo Día expreso su preocupación por la falta de respuesta del Gobierno provincial a los trabajadores de la salud, además de adelantar que después de varios meses de postergación este viernes se realizará la reunión paritaria con el Tribunal Superior de Justicia.
En la jornada del miércoles la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz 3 de Julio realizó el pronunciamiento al Gobierno Provincial respecto de la situación de los trabajadores de la salud en medio de la pandemia. También desde el gremio fijaron sus expectativas para la reunión paritaria con el Superior Tribunal de Justicia en la jornada del viernes, conclave que se concreta después de varios meses de postergación.
En tal sentido María Eugenia Bianchi en contacto con el programa “Arriba el Día” que se emite por Radio Nuevo Día, se refirió al acompañamiento a los trabajadores de la salud en la provincia de Santa Cruz que vienen luchando en plena pandemia. Donde la Secretaria General del Gremio Judicial expresó su repudio ante la falta de respuesta de parte del Gobierno provincial para atender la situación de los trabajadores de la salud al tiempo que indicó que hay un destrato y la indiferencia teniendo en cuenta que el gobierno tuvo tiempo de antelación para tomar las medidas necesarias para combatir de la mejor manera los casos de COVID 19 que se han ido presentando .
En tal sentido Bianchi resalto que: “ellos tendrían que otorgar la seguridad a la ciudadanía y al personal de la salud que son los que tienen entre sus manos nuestras vidas, donde en una labor sacrificada con poco y casi nada, además de la sobrecarga laboral los enfermeros y médicos y todo el personal de salud vienen llevando adelante, también de esta manera la sociedad ha realizado aportes, lo cual más allá de que tendría que haber sido una responsabilidad y obligación del gobierno”.
Asimismo la titular de la Asociación Judicial destacó que más allá de un aporte de insumos a los trabajadores siempre hay un contacto permanente con referentes de los trabajadores de la salid como Manuel Piris.
Respecto a la falta de respuestas del Gobierno Provincial a distintos reclamos de recomposición salarial como también al personal de la gremio salud la titular del gremio judicial indicó que “venimos con un gobierno que no viene escuchando los reclamos desde hace años, siempre es lo mismo, donde terminamos todos los sectores saliendo a la calle a reclamar y pelear lo que corresponde a los trabajadores, pero evidentemente ellos están viendo otra cosa que la sociedad no vé”.
Reunión paritaria
En otra parte Eugenia Bianchi adelanto que el viernes se llevará a cabo una reunión paritaria con el Tribunal Superior de Justicia, reunión que ya ha tenido a lo largo de los últimos meses varias postergaciones. Ante esta paritaria la gremialista agregó “esperamos que el Tribunal Superior de Justicia brinde respuestas concretas ya que este año no hemos tenido ninguna recomposición salarial y esto es necesario para los trabajadores judiciales que menós perciben sería una respuesta”.
Además Bianchi agregó que existe preocupación porque durante el presente año no ha habido respuestas concretas, a la vez que destaco que no puede permitirse que el gobierno provincial use la excusa de la pandemia para ser nuevamente los trabajadores los afectados. Otro punto que marcaron desde el gremio judicial como vital es una respuesta clara a como sería el retorno de la actividad presencial en los juzgados con una afectación del personal de no más del 30 por ciento, teniendo en cuenta que es necesario además reactivar y reformar protocolos para el personal y la entrega de insumos y elementos de protección.
El Diario Nuevo Día