COVID-19: tres muertos durante este sàbado y la provincia suma 236 fallecimientos

Asì lo informò, mediante un comunicado, el Ministerio de Salud de Santa Cruz. Se trata de una paciente de Rìo Gallegos y dos de Caleta Olivia.

Comunicado del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz: 



El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en la provincia.



En Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 60 años, con diagnóstico COVID positivo el 23/10 y una paciente femenina de 68 años con diagnóstico COVID positivo el 3/11 quienes presentaban comorbilidades previas y se encontraba internado en el Hospital Zonal. 

En Río Gallegos se trata de una paciente femenina de 51 años con diagnóstico COVID positivo el 7/11 quien se encontraba internada en el Hospital Regional  

Acompañamos a las familias en este difícil momento.

La provincia registra al momento un total de 236 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (165 Río Gallegos, 48 Caleta Olivia ,15 El Calafate, 5 Pico Truncado, 2 San Julián, 1 Puerto Deseado)


Esta nota habla de:
Más de Locales
GOBIERNO DE SANTA CRUZ

Dos ministros de Santa Cruz respaldaron la iniciativa del gobierno para que los privados de su libertad trabajen

Dos ministros de Santa Cruz respaldaron la iniciativa del gobierno para que los privados de su libertad trabajen
La ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suarez, hablaron sobre la medida implementada por el Ministerio de Seguridad provincial en el marco del programa nacional "Manos a la obra" mediante el cual, internos de la Unidad Penitenciaria N°2 de Río Gallegos, trabajan en el desarrollo del camping provincial de Río Gallegos.
EN CONFLICTO

"Que YPF se haga cargo y se vaya": Petroleros anuncian paro general en Santa Cruz

"Que YPF se haga cargo y se vaya": Petroleros anuncian paro general en Santa Cruz
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, anunció un paro general por tiempo indeterminado en respuesta a la retirada de YPF de la provincia. La medida busca presionar a la empresa para que resuelva la situación y garantice la continuidad laboral de los trabajadores.