Reclaman que la primera tanda de vacunas no cubrirán a todo el personal esencial del Hospital de Río Gallegos

Así lo indicaron referentes de la Asamblea Hospitalaria, indicando que las primeras 294 vacunas destinadas al centro de salud no alanzarán a cubrir la demanda.

Las vacunas Sputnik V contra el COVID-19 ya están en Santa Cruz y la vacunación a personal de Salud comenzará este 29 de diciembre a las 09:00 hs 



En la primera tanda que arribó el país, 2400 son para Santa Cruz y según manifestó el ministro de Salud provincial, terminarán completandose su entrega durante los primeros días de enero. 



En la primera entrega llegaron 450 a Caleta Olivia y Río Gallegos, que funcionarán como centros de referencia para las distintas localidades .



Desde la Asamblea hospitalaria, algunos referentes señalaron que esa cantidad es muy poca para el personal esencial que se encuentra atendiendo la emergencia sanitaria. 



Según indicaron, entre el personal  hay médicos,enfermeros ,camilleros ,personal de limpieza ,kinesiólogos ,técnicos de laboratorios ,y choferes. Manifestaron que hay trabajadores de. 2 dos Terapias, 3 salas Covid  y el laboratorio, por lo que estas primeras dosis no alcanzarán a cubrir a todos los esenciales.



(El Diario Nuevo Día) 

 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Música en vivo

¿Amás el blues y el soul? Leila Curi regresa a Río Gallegos

¿Amás el blues y el soul? Leila Curi regresa a Río Gallegos
La talentosa cantante santacruceña Leila Curi, reconocida por su voz y trayectoria en el blues y el soul, regresa a Río Gallegos después de varios años. Junto al músico Juan Pacheco, se presentará el viernes 21 de febrero a las 21 hs en el Teatro Municipal "Héctor Marinero". Las entradas ya están a la venta y prometen una noche llena de emoción y música de raíz negra.
Trabajo autogestionado

Molina: "Este gobierno no da de baja cooperativas"

Molina: "Este gobierno no da de baja cooperativas"
Así lo manifestó Martín Molina, subsecretario de Cooperativas y Mutuales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en referencia a la medida que ejecutó el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en todo el país. Además, enumeró las acciones que se llevan adelante desde Provincia como fiscalizar, capacitar y acompañar los procesos de desarrollo en los proyectos santacruceños.