Coronavirus: "Ayer se descartaron siete casos sospechosos de Caleta Olivia, Pico Truncado y El Calafate"

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, el ministro doctor Juan Carlos Nadalich realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz.

En este sentido remarcó que la provincia continua con 49 casos positivos y la totalidad de los casos con altas definitivas. “Son 27 días sin nuevos casos confirmados, ayer se descartaron siete casos sospechosos de Caleta Olivia, Pico Truncado y El Calafatea”, informó el ministro.



A la vez, señaló que la actividad en el área de Salud continua con la vigilancia de 1348 personas en cuarentena en 18 localidades: “Valoremos el esfuerzo que están haciendo muchos compañeros en toda la provincia para lograr que esta medida se cumpla”.



También remarcó que se trata de ser eficientes y evitar la transmisión si alguna persona tiene el virus.



En otro tramo se refirió a la reactivación del hospital en la atención de otras patologías, pero significa hacerlo con mucha responsabilidad y cuidado. Al respecto, señaló que en el sistema hospitalario hay 932 camas, entre públicos y privados, de las cuales 276 están ocupadas con otras patologías y otras rutinas que tiene que ver con controles preventivos, de embarazos, vacunas, enfermedades crónicas y tratamientos.    



“Esta etapa la hacemos junto a los aportes que hacemos juntos, cuidándonos y ayudando a otros a cuidarse”, concluyó Nadalich.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Solidaridad

Río Gallegos: Giovanni es un bebé de cinco meses, tiene una enfermedad congénita y su familia lanzó una campaña para que se atienda en el Garrahan

Río Gallegos: Giovanni es un bebé de cinco meses, tiene una enfermedad congénita y su familia lanzó una campaña para que se atienda en el Garrahan
Giovanni, un bebé de cinco meses oriundo de Río Gallegos, nació con una patología congénita conocida como "Mielo" que afecta la médula ósea y la sangre. Necesita realizarse estudios urgentes en el Hospital Garrahan para prolongar la vida de sus riñones, y su familia lanzó una campaña solidaria para cubrir los gastos de traslado y estadía en Buenos Aires.
actualidad

Piden proteger el "Agujero Azul", que está frente a las costas de Santa Cruz y Chubut, ante la pesca internacional

Piden proteger el "Agujero Azul", que está frente a las costas de Santa Cruz y Chubut, ante la pesca internacional
La reciente expedición del Conicet al Agujero Azul, transmitida en vivo desde el fondo marino frente a Mar del Plata, volvió a poner en agenda la urgencia de proteger esta zona única del Mar Argentino. Más de 30 organizaciones ambientales impulsan retomar un proyecto de ley para resguardar 148 mil km² de ecosistemas vulnerables hoy expuestos a la pesca internacional sin regulación.

actualidad

Feriados 2025: se confirmó la decisión del Gobierno sobre el 17 de agosto

Feriados 2025: se confirmó la decisión del Gobierno sobre el 17 de agosto
En agosto de 2025, el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín caerá domingo, pero el Gobierno sumó el viernes 15 como día no laborable con fines turísticos. Esta medida busca incentivar el turismo interno, aunque no todos los trabajadores podrán disfrutar del fin de semana largo completo debido a la diferencia legal entre feriados y días no laborables.