Cónsul argentino confirmó que este jueves regresan 100 santacruceños desde Chile
En diálogo con Radio Nuevo Día se refirió acerca de la labor de asistencia y acompañamiento que ha brindado el consulado argentino en la ciudad de Punta Arenas a los pasajeros y vecinos varados en la capital de la región de Magallanes y que este jueves retornarán a Santa Cruz en el “operativo retorno”.
Este jueves, desde el Consulado Argentino en la ciudad Chilena de Punta Arenas desde las 13:00 de nuestro país, partirán dos colectivos que transportaran a cien vecinos de Río Gallegos y de distintas localidades de la provincia de Santa Cruz, que se encontraban varados en dicha ciudad magallánica cuando se inició la pandemia del COVID-19. El presente operativo ha sido coordinado por autoridades sanitarias de la provincia de Santa Cruz y de la región de Magallanes en lo que se denomina “Operativo Retorno”.
Respecto a esta situación que se presenta y a como se ha organizado el citado operativo en contacto telefónico con el programa “Arriba el Día” que se emite por la 100.9 Radio Nuevo Día, Jorge Insausti, cónsul de la República Argentina en Punta Arenas brindo detalles del operativo Retorno.
El funcionario de cancillería destacó las gestiones efectuadas por los gobiernos de ambos países. El operativo comprenderá la disposición de dos ómnibus desde Río Gallegos para el traslado del centenar de vecinos que será re patriados hacia nuestra ciudad. Para el mencionado operativo se dispuso citar en la jornada del jueves con antelación a los pasajeros que deberán asistir a la sede del consulado de Argentina en la ciudad de Punta Arenas con todos los elementos de seguridad como barbijos, guantes, control de temperatura previo confección de una declaración jurada de COVID 19, normativas que exigen ambos países.
En primer lugar Insausti mencionó “este ha sido un proceso que nadie se lo esperaba y que nos afecta a todos por igual, la pandemia no distingue, estamos todos afectados y sin poder a nuestros hogares en la Argentina, en lo personal estoy viviendo un proceso que comenzó con preocupación y ahora con una gran alegría porque se ha trabajado muy estrechamente con las autoridades de Santa Cruz para finalmente facilitarles el regreso alrededor de 100 santacruceños que quedaron varados en la región de Magallanes y esperamos hacerlo este jueves, partiendo desde la sede de nuestro consulado en calle 21 de Mayo y Capitán Serrano a las 13:00 para lo cual estamos trabajando y manteniendo permanente contacto con nuestros compatriotas asistiendo y evacuando dudas y problemas que sortear, donde el poder concretar este operativo es un gran alivio para muchas personas”.
También la autoridad consular destacó que en los últimos días se ha trabajado en forma intensa y en conjunto con las autoridades de la provincia de Santa Cruz a fin de hacer posible el operativo retorno de la mejor manera teniendo en cuenta los protocolos que por estos días rigen en la República de Chile y en especial en la región de Magallanes, en lo referido a circulación de personas, donde además valoró el apoyo brindado por el gobierno regional de Magallanes como la Seremi de salud. “ha sido una tarea difícil contactar a los compatriotas y la alegría que mañana a la tarde este centenar de santacruceños van a poder reencontrarse con sus familias en sus hogares en la querida provincia de Santa Cruz”.
Asimismo Insausti destacó que en la Región de Magallanes se ha bajado considerablemente los riesgos de contagio, donde se han extremado las medidas de control a la vez que destacó el comportamiento de los habitantes de la ciudad de Punta Arenas respecto a lo que agregó “estoy seguro que acá en Punta Arenas como en la provincia de Santa Cruz, los casos van a disminuir es una situación para aplaudir desde las autoridades sanitarias y población la que se dio en Santa Cruz, por eso tenemos la esperanza de que esto en un tiempo más quede como un mal recuerdo”.
El cónsul resaltó la labor desempeñada por todo el personal del consulado de nuestro país en Punta Arenas, habida cuenta que una de las características que ha tenido la epidemia del Coronavirus es instalar el temor en la población entendible en la población adulta mayor, además de la psicosis que se ha generado a través de las redes sociales.
El cónsul Jorge Insausti dejó como mensaje a los vecinos que serán retornados a Río Gallegos y a localidades de Santa Cruz, donde señaló “hay que pensar siempre que lo mejor está por venir, esta es una prueba dura para todos, quiero que la gente entienda a los que van a ir y a los que van a recibir a sus parientes en Santa Cruz es que la decisión de abrir las fronteras en tiempos de pandemia es una decisión difícil y que entiendan que tanto las autoridades sanitarias, políticas y migratorias de ambos países es un dilema muy difícil de tomar la decisión, acá se trata de cuidarnos entre todos”.
El Diario Nuevo Día