Trabajan en la publicación de una Agenda Histórico Cultural con imágenes, fechas y microhistorias de Río Gallegos

Una interesante tarea lleva a cabo el profesor de Historia Héctor Mansilla, trabajador municipal desde hace más de dos décadas, y con un importante conocimiento de los documentos conservados en el Archivo Histórico Municipal (AHM).

Se trata de la reedición de una Agenda Histórico Cultural, que tuvo su primera impresión en Río Gallegos, en el año 1992 y que pretende nutrirse con nuevas historias, fotografías antiguas inéditas, fechas importantes que hacen al quehacer y a la idiosincrasia de los riogalleguenses.



Al respecto, el docente explicó que “desde el área de Patrimonio Cultural, se ha decidido emprender un proyecto de rescate de una antigua agenda que en su momento el AHM produjo en el año 1992, bajo la intendencia del Arquitecto Alfredo Martínez. Se trata de un trabajo anual, que pretende presentarse a la comunidad durante los festejos por el Aniversario de la ciudad”.



La primera agenda incluía “referencias históricas, toponimia, complementadas con fotografías de Walter Roil. En sus páginas, se cuenta parte de la historia, cultura y naturaleza propia de la gente del sur”, según consta en su presentación. La idea y realización de ese documento, de 28 años de antigüedad, estuvo a cargo de los vecinos Alicia García, Hugo Lenkiewicz, Carlos Aguila, Marisa Sebastianelli y Elida Sandoval.



Ahora el profesor Mansilla, con la colaboración de los agentes de Patrimonio Cultural, de Soporte papel, Audiovisual, Fotografía y Redacción del AHM, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, encaran “una valiosa recopilación de información que queremos nutrir, redefiniendo algunos contenidos, personajes históricos, leyendas urbanas, monumentos, etc. La idea es que se transforme en un material de consulta, tanto para el Ejecutivo Municipal como para las distintas áreas: Protocolo, Turismo, Ambiente, Prensa, Concejo Deliberante, etc. Incluso que sea un recuerdo para los visitantes. En sus páginas pretendemos incluir una galería de intendentes, desde el retorno de la democracia a la fecha, con referencias de sus acciones por la ciudad. Rescatar algunas cuestiones que con el tiempo se han perdido o no han sido publicadas en ningún lado”, añadió.



“Estamos en la primera etapa del trabajo que es la de revisión de la agenda. La segunda etapa será conformar una comisión ad hoc integrada por referentes de distintos estamentos del Municipio y del Concejo para que cada uno proponga fechas significativas de la ciudad. Es un trabajo arduo ya que tenemos que hacer micro investigaciones históricas, sobre cada fotografía y cada referencia. Con esta labor tratamos de hacer un poco de docencia a fin de que esta agenda sea una referencia que le sirva a un estudiante de los distintos niveles, al público en general o a quien la necesite”.



La nueva agenda tendrá un formato papel y uno digital para que esté al acceso de todos los vecinos que quieran hacer uso de ella. En función de ello, se ha decidido instaurar un concurso llamado “Memoria de la ciudad” con el que se pretende que los vecinos traigan fotografías antiguas que puedan incluirse.



Las fotografías recopiladas serán exhibidas en una muestra virtual por las páginas oficiales del Municipio el 28 de agosto, en concordancia con el aniversario del Archivo. La ganadora, será la portada de una agenda histórico- cultural, que será presentada a la comunidad durante los festejos fundacionales de la ciudad.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Música y territorio

Este domingo: Cristian Romero presenta sus obras en el Teatro Marinero

Este domingo: Cristian Romero presenta sus obras en el Teatro Marinero
Cristian Romero, arpista santacruceño, presentará este domingo 1° de junio un concierto con obras propias en el Teatro Municipal Héctor Marinero de Río Gallegos. Reconocido por su estilo auténtico y su compromiso con la música regional, Romero habló con Javier Seveso en "Rock and Frío" sobre su carrera, sus proyectos y la profunda conexión emocional que establece con su público a través del arpa.
Crecimiento institucional

Más de 300 familias forman parte del Club Independiente en su 58º aniversario

Más de 300 familias forman parte del Club Independiente en su 58º aniversario
El Club Social y Deportivo Independiente de Río Gallegos atraviesa su año número 58 (que cumplirá en octubre de este año) con importantes avances en infraestructura y una variada oferta de actividades. La actual conducción, asumida en octubre de 2024, impulsa una etapa de crecimiento institucional que incluye fútbol, vóley, spinning, tejido y múltiples mejoras edilicias.