Abrieron pre-inscripciones para DeporTEA

La Fundación T.E.A. Santa Cruz continúa trabajando para la inclusión de personas diagnosticadas dentro del espectro autista, de diferentes edades y con múltiples propuestas.

En este marco, y en articulación con la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Santa Cruz, las actividades se desarrollarán en el predio del Ce.P.A.R.D. y buscará contener a todo el colectivo TEA a partir de los 11 años de edad.



Sobre esta convocatoria, Silvina Lamas presidenta de la Fundación TEA Santa Cruz destacó la voluntad y el interés de las autoridades que de manera inmediata aceptaron la propuesta y remarcó “la importancia que tiene continuar trabajando por una mayor apertura de espacios para la gran cantidad de familias que buscan un lugar de contención y desarrollo personal y deportivo”.



Agregó además que “es muy importante que el estado ponga a disposición sus espacios y recurso humano como lo viene haciendo, ya que hasta el momento no hay ningún tipo de propuestas deportivas de este tipo para las personas dentro del espectro”.



Quienes quieran pre-inscribirse o realizar consultas lo pueden hacer al correo electrónico teasantacruz@hotmail.com



 




Esta nota habla de:
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.