Médicos de refuerzo de la Guardia COVID del Hospital de Río Gallegos: “Nos alegramos mucho cuando el paciente evoluciona bien y le podemos dar el alta"

Se trata de terapistas, clínicos, generalistas y un cirujano cardiovascular, que trabajn junto al plantel estable del centro de salud. "También nos toca acompañar a esos pacientes donde su pronóstico es desfavorable, tratando de contener y dar fortalezas a la familia”, manifestaron.

9 médicos y médicas de refuerzo se encuentran trabajando junto al plantel estable del Hospital Regional para hacerle frente al coronavirus en esta etapa de la pandemia. Son terapistas, clínicos, generalistas y un cirujano cardiovascular que se desempeñan en la Guardia COVID, en internación y en la terapia intensiva



“Estamos muy agradecidos con todo el personal, desde los médicos de planta, enfermería, camilleros hasta directivos”, resalta Yuliana Meza, una de las profesionales de refuerzo, y relata: “Nos alegramos mucho cuando el paciente evoluciona bien y le podemos dar el alta, pero así también nos toca acompañar a esos pacientes donde su pronóstico es desfavorable, tratando de contener y dar fortalezas a la familia”





Varios de estos 9 especialistas ya habían estado durante 2020 enfrentando al COVID-19 en Santa Cruz y hoy se encuentran otra vez trabajando codo a codo con el equipo del Hospital Regional para atender a los pacientes de la región


Esta nota habla de:
Más de Locales
MASTER PLAN

Avanza la planificación para mejorar la Autovía 17 de Octubre en Río Gallegos

Avanza la planificación para mejorar la Autovía 17 de Octubre en Río Gallegos
El intendente Pablo Grasso encabezó una reunión clave para coordinar el inicio de la obra de remodelación de la Autovía 17 de Octubre en Río Gallegos. Acompañado por autoridades de Obras Públicas y Construcción, se estableció un plan de trabajo para mejorar la conectividad y seguridad vial en la ciudad.