Unos 9.300 turistas se movilizaron por destinos de Santa Cruz en el fin de semana largo

Más de 9.300 personas se movilizaron por los destinos turísticos de Santa Cruz durante el fin de semana largo, de los cuales el 62% fueron residentes en la provincia, informó hoy la Secretaría de Turismo santacruceña.

Un informe de esa dependencia, en base a datos del Observatorio Económico del Turismo (OET) indica que febrero marcó un ritmo creciente del turismo y que "sólo el fin de semana del día de Los Enamorados y Carnaval hubo 9.327 personas autorizadas a viajar", conforme las autorizaciones de desplazamiento otorgadas, con un 74 % que se movilizó en vehículos particulares.



El informe detalla que del 61,5 % de santacruceños que recorrieron Santa Cruz, el 74 % son oriundos de Río Gallegos y que además llegaron turistas de la provincia de Buenos Aires en un 11,6 % y un 8,7% desde la Ciudad de Buenos Aires.



Otro 4,1 % arribó desde Chubut; un 2,6%, desde Tierra del Fuego; 2,4% de Santa Fe; 2% de Córdoba y 7,1 % de otros puntos del país.



El Calafate encabezó el ranking de los destinos más elegidos, con el 58,6 % del total de viajeros autorizados: 5.464, quienes en un 67% se movilizaron en vehículo propio, mientras que un 30% llegó en avión y un 3% en colectivo, con una estadía promedio de 3,4 noches.



El Chaltén recibió el 24,8% de los visitantes, lo que representa 2.312, que en un 79% arribaron en rodado propio, un 15% lo hizo en avión y un 6% en bus, con una estadía media de 3,8 noches en la Capital Nacional del Trekking.



Río Gallegos alcanzó el tercer puesto de destinos preferidos, con un 3,7% del total de visitantes: 343 viajeros autorizados, que permanecieron en promedio 3,1 noches en la ciudad capital.



El cuarto destino elegido en el fin de semana fue Puerto Deseado, con un 3,4% del total: 318 viajeros autorizados y una estadía promedio de 1,9 noches.



El OET agregó que un 80% de los turistas eligieron hospedajes turísticos, un 17,1 % se alojaron en viviendas particulares y un 2,9% permaneció en tránsito o no se hospedó.



El director de Turismo de la provincia, Pablo Godoy, expresó que “el mercado interno es fundamental y las y los santacruceños respondieron con orgullo por su provincia, el 62% de los turistas que recorrieron Santa Cruz son residentes”.



Para el funcionario "la manera de salir adelante es trabajando juntos, recorrer nuestra propia provincia para disfrutar y descansar pero también para fortalecer la actividad productiva que representa el turismo”.



El Director de Estadísticas de la provincia, Gabriel Moncada quien coordina el OET explicó que “en la primera quincena de febrero viajaron 20.265 personas, un 52 % más de visitantes que en el mismo período de enero y casi el 62% total fueron santacruceños”. Télam 

 


Esta nota habla de:
Más de Locales