Grasso se reunió con Jefe de la Gendarmería para reanudar convenios en Río Gallegos

Esta mañana, el intendente Pablo Grasso recibió en su despacho del Palacio Comunal la visita del jefe de región VII de Gendarmería Nacional, comandante mayor Ángel Gallardo. En el encuentro se habló de reactivar convenios de cooperación mutua entre ambas organizaciones, y de los atractivos naturales con la que cuenta la ciudad y la provincia.

En la oportunidad el referente de la Fuerza manifestó la predisposición de colaborar con el municipio “en todo lo que sea necesario y oportuno. Hablamos de tener reuniones más seguidas, y consideramos distintos aportes que podemos realizar en materia de prevención en la época de Pandemia”.



Además, los intervinientes dialogaron sobre los convenios entre ambas organizaciones que en un momento tuvieron vigencia, como ser los de temática de seguridad vial. “Lo vamos a analizar para reanudarlos y ver en todo lo que se considere que podemos colaborar con la sociedad de Río Gallegos”.



Para finalizar Gallardo dijo que desde que está en funciones estuvo recorriendo la jurisdicción VII que abarca a toda la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego. “Hay bastantes kilómetros de los que destaco a los paisajes. La verdad que quienes venimos acá por trabajo somos unos afortunados que tenemos como parte de nuestra labor transmitir la belleza de los lugares en los que estamos”.



Entrega de Bandera de ceremonia al Colegio de Farmacéuticos





Por otra parte el intendente Pablo Grasso entregó las Banderas de ceremonia de Argentina, Santa Cruz y Río Gallegos al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia. Las recibió la presidenta de la organización Sirley Estigarribia, ante la presencia del concejal Wilson Flores.



Tras el sencillo acto que tiene como finalidad reforzar la identidad local y acompañar a integrantes de la comunidad, Estigarribia se mostró agradecida por el recibimiento, obsequios y atención del Jefe Comunal y el Edil. Contó que la institución que representa fue inaugurada en octubre de 2019.



“Hace más de un año que estamos trabajando, y la verdad que es muy fructífero. Pese a que nos tocó la pandemia, de a poco vamos avanzando y empezando a ver lugares y sectores donde necesitamos afianzar más como Colegio y como profesión”.



En la ocasión también surgió la propuesta de implementar una campaña de recolección y eliminación adecuada de medicamentos vencidos, para que no afecten al medio ambiente. La misma quedó en agenda para comunicar a la población una vez esté lista.



Por último Sirley contó que abordaron el tema de la campaña de vacunación contra el COVID-19, teniendo en cuenta que el sector que representa es personal sanitario que se desempeña en la primera línea.



Cabe destacar que acompañaron a Sirley, los farmacéuticos: María Monserrat Urgel y Oria; Patricia García y Edgardo Fagotto.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.