"Alegría y esperanza": algunos testimonios de adultos mayores en el vacunatorio municipal de Río Gallegos

Así lo manifestaron vacunados mayores de 75 años que hoy recibieron la primera dosis de la vacuna Anticovid en la capital de Santa Cruz.

Estos son algunos de los testimonios de adultos y adultas mayores que hoy recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik en el Vacunatorio Municipal.



La vecina Magali Obando, con 77 años, accedió hoy a la vacuna y expresó que fue larga la espera, pero “me siento muy agradecida, somos personas grandes y tener una oportunidad como esta, nos da ánimos para continuar”.



Su marido tuvo COVID y estuvo internado, por lo que su cuarentena fue “bastante solitaria”. “Me han tratado excelentemente. Una maravilla. Me voy agradecida” señalo Magali.



Por otra parte, Ana María Ávila destacó que asistir hoy implicó la posibilidad de poder volver a la normalidad: “tengo muchas amistades y una vida social activa. Me deprimí. Si no me mataba el COVID lo hacia el encierro, y esto es esperanza de volver a tener vida. La cuarentena fue dura, extensa. Necesitaba el contacto, el abrazo con mis nietos que veía por la ventana. Muchos conocidos fueron muriendo y eso me hizo angustiarme mucho, pero esto me da aliento. Gracias Dios por poder contar con esta luz de esperanza”.



Ugo Viva reside en Rio Gallegos hace 50 años, y contó que “este es el momento más feliz para nosotros como jubilados ya que tenemos la posibilidad de recibir la primera dosis de la vacuna. Estoy contento y motivado, y ojalá que todos piensen que hay que seguir cuidándose”.



El vecino narró que “Yo soy de la provincia de Salta del pueblito Joaquín B. González, que está cerca del Chaco impenetrable donde la gente es humilde, trabajadora de campo; pero ahora me siento un santacruceño más; aquí nacieron mis cuatro hijos”. Consultado sobre qué le pareció el trato dijo: “Mi hija me acompañó; y conversamos mientras esperábamos lo espectacular que quedó el gimnasio y lo amables que fueron todos los empleados; nos ha tocada ir a otros lugares y ni te saludan".



Por último, el vecino expresó: “en la cuarentena durante ocho meses estuve encerrado casi prisionero, pero gracias a mis hijos que nos atendieron e hicieron las compras”.


Esta nota habla de:
Más de Locales