Trabajadores autogestionados reclaman una distribución equitativa de la Pauta Pública Oficial

Realizarán la presentación de un documento y una Feria de Medios Autogestivos, en la Plaza del Congreso, este martes 30 de marzo, de 16 a 18 hs.

Con la intención de contar con una distribución justa, federal y equitativa de la Pauta Pública Oficial, desde julio de 2020 diversas federaciones, redes y sindicatos de la comunicación se reúnen para debatir y consensuar un documento que exprese múltiples propuestas. 



Dicho escrito, que será presentado hoy, 30 de marzo, pretende ser el origen de una Ley que permita la distribución de la Pauta Pública Oficial para garantizar el derecho a la información del pueblo, con un criterio de equidad y transparencia. 



Fortalecer el entramado de medios de comunicación cooperativos y autogestivos, que expresan la pluralidad de voces y preservan las fuentes de trabajo, también depende de contar con Pauta Pública Oficial del Estado Nacional, además de las pautas provinciales y municipales. 



Durante la actividad se presentará, además, un relevamiento realizado por este espacio en relación a la situación en estos medios de comunicación. De allí se desprende la existencia de la enorme precariedad con la que se sostienen casi 200 medios de comunicación de la democracia, en los que trabajan más de 2 mil personas. 



La actividad de presentación del documento hacia un proyecto de Ley se concretará el martes 30 de marzo, de 16 a 18 horas, con una Feria de Medios Autogestivos y otras actividades en Plaza del Congreso. Asistirán los referentes de las federaciones, redes y sindicatos de la comunicación participantes de este espacio por una Pauta Pública Oficial, así como también invitados especiales. 



Participan y organizan: Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AReCIA), Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Red de Medios Digitales (RMD), Diario Tiempo Argentino y El Ciudadano, ambos integrantes de la Red de Diarios Recuperados, Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SIVENDIA) y sindicatos de prensa de todo el país.

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Protección Integral de la Niñez

"Siguen vigentes los permisos de viaje para niños", recalcó Hevia

"Siguen vigentes los permisos de viaje para niños", recalcó Hevia
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz aclararon la situación ante la reciente decisión de la Dirección de Migraciones, que elimina las revisiones obligatorias de los permisos de viaje de niños por parte de las empresas de transporte internacional.