Becas Progresar: pagan un máximo de $14.000 y todavía podés inscribirte
El monto de las becas Progresar en 2021 se duplicará y el número de beneficiarios del programa pasará de 550 mil a 750 mil alumnos. Requisitos, cómo y cuándo inscribirse y montos de las becas por nivel académico.
La inscripción para las becas educativas Progresar volvieron a abrirse el pasado 3 de marzo para aquellos jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior.
El objetivo de las Becas Progresar es asegurar el derecho a la educación y reforzar la trayectoria educativa de cada estudiante que desee formarse profesionalmente mediante ayudas económicas.
Los interesados que cumplan con los requisitos podrán inscribirse hasta el 30 de abril completando un formulario a través de la página web del programa.
El monto, que varía según la carrera que se cursa y el año en el que se está estudiando, tiene un piso mínimo de $2.100 por mes y un máximo de $14.000.
¿Cuándo pagan las Becas Progresar?
ANSES realiza el pago de las Becas Progresar todos los meses mediante el cronograma de cobro por terminación del último número del DNI de cada estudiante. Este programa de becas Progresar se puede cobrar en efectivo en cualquier sucursal del correo argentino o por medio de una transferencia bancaria a una cuenta del titular.
En el caso de elegir el medio de cobro en efectivo se tendrá que ir por ventanilla a la sucursal bancaria con el DNI.
Cabe señalar que las Becas Progresar también se pueden cobrar por Banco Nación o por Banco Provincia con la entrega de una tarjeta de débito. Además de estas formas de pago se implementó el cobro por medio del PIM.
¿Quiénes pueden postularse a las Becas Progresar?
Jóvenes de 18 a 24 años de edad.
Estudiantes avanzados/as hasta 30 años de edad.
- Madres de hogares monoparentales hasta 35 años de edad.
- Estudiantes de enfermería (PRONAFE) y otros grupos prioritarios sin límites de edad.
- Ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI.
- Tener ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles. Si vivís con tu familia, las mismas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as.
- Personas con discapacidad sin límites de edad en todos los niveles.
- Personas trans sin límites de edad en todos los niveles.
Cómo anotarse en las Becas Progresar
- Ingresar a página de Progresar, seleccionar la pestaña "Becas Progresar", ingresar CUIL y clave personal de la Seguridad Social.
- Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción
- El instituto donde se esté estudiando debe completar y firmar la sección 2 del formulario "Datos de Educación".
- Por último, subirlo a Mi ANSES.