A pesar de la urgencia, en Santa Cruz todavía hay más de 22 mil vacunas sin aplicar

El Monitor Publico de Vacunación que ofrece e Ministerio de Salud de la Nación ofrece las cifras oficiales. Allí se da cuenta que en Santa Cruz se aplicaron 84.429 vacunas, pero llegaron 106.506. ¿Dónde están las restantes?

El Ministerio de Salud de la Nación puso a disposición el Monitor Público de Vacunación. Allí se puede consultar el tablero "en tiempo real" de las vacunas contra el COVID-19 que se aplicaron por provincia y en el país.



Según los datos oficiales allí suministrados la provincia de Santa Cruz recibió, hasta el momento, un total de 106.506 vacunas. El informe explica que de ese total 66.844 son primera dosis y 17.585    en segunda dosis, es decir que de las vacunas recibidas fueron aplicadas 84.429.



Con estos datos se desprende que Santa Cruz tiene 22.077 dosis de vacunas contra el Covid-19 sin aplicar.





DATOS NACIONALES



Según el Monitor Publico de Vacunación en todo el país se aplicaron un total de 11.067.550 dosis. 8.701.971 personas fueron vacunadas con la primera y 2.365.579 con la segunda dosis. Esto ofrece el dato de que en Argentina hay 1.545.202 de vacunas sin ser aplicadas.  (Fuente: Monitor Público de Vacunación)


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Avanza en el Concejo Deliberante un proyecto para crear un cementerio de animales

Avanza en el Concejo Deliberante un proyecto para crear un cementerio de animales
En la última reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante de Río Gallegos, se debatió un proyecto de ordenanza que propone la creación de un cementerio municipal de animales. La iniciativa, presentada por la concejal Cynthia Kamu, busca brindar un espacio para despedir a las mascotas, y fue enviada a distintas áreas para su evaluación técnica.
CAMINO A LAS LEGISLATIVAS

Un sindicalista candidato en Santa Cruz, críticas al kirchnerismo y pedido al PJ

Un sindicalista candidato en Santa Cruz, críticas al kirchnerismo y pedido al PJ
Sergio Sarmiento, secretario general del gremio Camioneros, participó de una reunión con sectores de la CGT en el sindicato de USAP, donde se abordaron problemáticas provinciales. En ese marco, habló sobre una posible participación sindical en las elecciones y pidió al PJ que "empiece a acompañar" como ellos lo hicieron históricamente.