Con esperanza y emoción, vecinos de Río Gallegos se aplicaron la segunda dosis contra el Covid-19

Esta mañana, en el Vacunatorio Municipal dispuesto en el Gimnasio 17 de Octubre se llevó a cabo la aplicación de la segunda dosis de las vacunas Covishield y AstraZeneca a mayores de 18 años con enfermedades crónicas y mayores de 49 años sin restricciones.

Continúa la actividad en el Vacunatorio Municipal. Hoy fue el turno de segundas dosis para Covishield y AstraZeneca. Se trata de grupos específicos que habían recibido la vacuna antes del 16 de abril y que sacaron turno a través de los canales oficiales. Una vez inoculados, algunos vecinos dieron su opinión sobre la experiencia de tener el esquema completo.



“Me hace sentir más tranquila”

La vecina Irene, de 69 años, dijo: “esta segunda dosis es para estar más segura, el 25 de marzo me apliqué la primera dosis cuando fueron a vacunar a mi marido que se encuentra postrado”. “La cuarentena – continuó- la pase encerrada con mi marido y ahora con la segunda dosis me hace sentir más tranquila. Yo solo salgo a la farmacia, supermercado y PAMI, pero más allá de la vacuna uno debe seguir cuidándose porque igual te podés contagiar, más leve seguramente pero igual”.



“Felicito al equipo de la Municipalidad”

Por su parte, Alfonso Alvarado de 58 años manifestó: “para mi es tremendo, uno a veces piensa que no va a llegar nunca y realmente estoy asombrado me han atendido muy bien. Felicito al equipo de la Municipalidad, fue todo excelente en general, la atención, la organización, fue asombroso”.



“La cuarentena, como personal esencial uno la vive de otra manera, pero también se pone a la par de la gente que está que no puede salir o está limitado y hay gente que la ha pasado y pasa muy mal” dijo Alfonso, y recalcó finalmente que “ahora con esta segunda dosis estoy más tranquilo, todavía no lo puedo creer”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
NEGOCIACIÓN

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio

Sin oferta del gobierno: la paritaria central pasó a cuarto intermedio
La negociación paritaria de la administración pública provincial en Santa Cruz no llegó a un acuerdo. En la reunión, los gremios presentaron sus demandas salariales, pero el gobierno no realizó ninguna oferta concreta. Ante esta situación, la mesa de negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 18 de marzo.

POLÍTICA

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días

El Jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz habló de las paritarias en curso y anticipó novedades por YPF en los próximos días
Daniel Álvarez, jefe de gabinete del gobierno provincial habló con LU 14, la radio pública de Santa Cruz y allí habló sobre la gestión que integra señalando que pasó "un año difícil y se viene uno de proyección". Habló sobre la reactivación de obras clave, la importancia de atraer inversiones y el desarrollo energético. También destacó el compromiso del gobierno con la educación, el turismo y el crecimiento económico, en un contexto de restricciones financieras.