Covid-19 en Santa Cruz: informan 4 nuevas muertes y son 51 las víctimas en solo 10 días

La provincia registra al momento un total de 854 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.

El Ministerio de Salud y Ambiente comunicó el fallecimiento de cuatro pacientes COVID en la provincia.



En Pico Truncado se trata de un paciente masculino de 52 años con diagnóstico COVID por CCE quien se encontraba internado en el Hospital Distrital.



En San julián se trata de un paciente masculino de 72 años con diagnostico COVID el 6/6 quien se encontraba internado en el Hospital Distrital San Julián



En Puerto Deseado se trata de una paciente femenina de 64 años con diagnóstico COVID 9/6 quien presentaba comorbilidades y quien se encontraba internado en el Hospital Distrital Puerto Deseado. 



En Rio Gallegos se trata de un paciente masculino de 74 años con diagnostico COVID positivo quien se encontraba internado en el Hospital Regional.



La provincia registra al momento un total de 854 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia. 51 se registraron en los últimos 10 días. Del total de fallecimientos se desprende por localidad de la siguiente manera:



•    386 Río Gallegos,

•    51 El Calafate,

•    182 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, Fitz Roy,

•    29 Puerto San Julián,

•    28 Rio Turbio,

•    40 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike,

•    10 Puerto Santa Cruz

•    12 Perito Moreno,

•    20 Piedra Buena,

•    13 de 28 de noviembre,

•    33 Puerto Deseado,

•    31 Las Heras,

•    2 Gobernador Gregores, 

•    7 Los Antiguos,

•    1 Tres Lagos

•    4 El Chaltén


Esta nota habla de:
Más de Locales
UTN FRSC

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025

57 estudiantes ya rindieron su última materia en lo que va de 2025
Apostando siempre a la formación de profesionales altamente capacitados, la Facultad Regional de la UTN lleva, en lo que va del 2025, 57 estudiantes graduados: 2 en Ingeniería Industrial, 44 en Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo y 11 en Licenciatura en Administración. Santa Cruz y la Universidad Pública siguen fortaleciendo y capacitando la región.
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario

ADOSAC: conocé las resoluciones del congreso extraordinario
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana y ratificó su rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Además, denunció la parcialidad del Ministerio de Trabajo y rechazó el proyecto de "Ley de Promoción Educativa". También exigen mejoras edilicias y respeto a los derechos laborales.
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo

Docentes paran 72 horas: fuerte rechazo al presentismo
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial en rechazo al "decretazo" y al presentismo. En breve, el gremio publicará todas las resoluciones del encuentro.