Tarjeta Alimentar: consultá si cobrás $6.000, $9.000 o $12.000 extra

Sin un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y sin un bono de 15000 pesos que fue entregado durante la segunda ola de coronavirus (Covid) por Anses, el Gobierno decidió ampliar el alcance del monto para la compra de alimentos para las familias más vulnerables afectadas por las restricciones establecidas por la pandemia.

Se trata de la Tarjeta Alimentar que entrega desde mayo el Ministerio de Desarrollo Social a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos menores de 14 años, Asignación Universal por Embarazo (AUE), personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.



AUH y AUE de Anses: ¿Quiénes cobran $6.000, $9.000 y $12.000 en junio?




  • - $6.000: para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.

  • - $9.000: en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.

  • - $6.000: para quienes perciben la asignación por embarazo.

  • - $12.000: en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.



Cuándo depositan la tarjeta alimentar en junio




  • - DNI terminados en 0 y 1: Martes 22 de junio.

  • - DNI terminados en 2 y 3: Miércoles 23 de junio.

  • - DNI terminados en 4 y 5: Jueves 24 de junio.

  • - DNI terminados en 6 y 7: Viernes 25 de junio.

  • - DNI terminados en 8 y 9: Lunes 28 de junio.



A qué hora cargan la Tarjeta Alimentar

El monto estará depositado en la fecha anunciada por el Ministerio de Desarrollo Social. Para los titulares que no cuentan con el plástico podrán consultar el calendario de pago ordenado por terminación por DNI. Comienza el martes 22 y finaliza el 28 de junio:



¿Cómo consultar por DNI si me corresponde cobrar la Tarjeta Alimentar?

Los solicitantes deberán ingresar al sitio: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/



Para conocer las fechas de pago de las diferentes prestaciones que paga Anses deberán



- Ingresar a anses.gob.ar



- Luego entrar a Mi Anses: con CUIL y Clave de Seguridad Social



- Después ir a "Cobros"



- Seleccionar "Fecha y lugar de cobro".

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.