Situación Sanitaria en Santa Cruz: Las Heras y Pico Truncado con terapia colapsada

Así se desprende del último parte epidemiológico que emitió el Gobierno de Santa Cruz. Río Gallegos, Calafate y Caleta Olivia también corren riesgo de llegar al colapso.

El informe epidemiológico que emitió el Gobierno de Santa Cruz expresa que la provincia registró ayer 77 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 2647 activos. 



Los nuevos casos reportados fueron en:



8 Río Gallegos (1 Chimen Aike)

3 El Calafate

29 Caleta Olivia (3 Ramón Santos)

1 Pico Truncado

1 Puerto Santa Cruz

2 Perito Moreno (2 Puesto Linares)

2 Piedra Buena

14 de 28 de noviembre

6 Puerto Deseado

3 Las Heras

8 Gobernador Gregores



Estas cifran llevan a un total de casos activos discriminados por localidad de la siguiente forma:



1530 Río Gallegos (incluidas represas)

24 El Calafate (incluidas represas)

409 Caleta Olivia

59 Puerto San Julián (incluida minera)

37 Río Turbio

113 Pico Truncado

54 Puerto Santa Cruz

73 Perito Moreno (incluidos minera)

62 Piedra Buena (incluidos minera)

17 de 28 de Noviembre

112 Puerto Deseado (incluido minera)

85 Las Heras

65 Gobernador Gregores

5 Los Antiguos

2 El Chaltén



Terapia intensiva colapsada

El dato preocupante es de la ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva que refleja que em toda la provincia es del 66%. 



Las Heras 100%

Pico Truncado 100%

Caleta Olivia 94%

Rio Gallegos 76%

El Calafate 75%

Puerto Deseado 43%

Rio Turbio 28%

Puerto Santa Cruz en 0%

Piedra Buena 0%


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.