Hay 32.356 vacunas sin aplicar en Santa Cruz y los docentes siguen esperando

Calafate es una de las pocas localidades que comenzó a vacunar a docentes. Mientras tanto en Río Gallegos y Caleta Olivia, dos de las ciudades de mayor población en Santa Cruz, los trabajadores de la educación parecen no ser esenciales para el Gobierno.

Según el Monitor Público de Vacunación del Gobierno Nacional, la provincia de Santa Cruz recibió 140.756 dosis de vacunas y se aplicaron 108.400- Esta cifra nos da un total de 32.356 que aún no fueron colocadas.



Mientras tanto se está llevando adelante una vacunación masiva a personal esencial: Empresas privadas, como por ejemplo del cable, supermercados y bancarios, entre otros. Obviamente esto no quiere decir que no deban ser vacunados ya que estuvieron desempeñando sus tareas durante toda la pandemia.



Pero también existe un grupo importante de personas que esperan sus vacunas: se trata de los docentes y que aún no tienen novedades de cuando serán inoculados, al menos con la primera dosis. En Calafate, por ejemplo ya se inició la vacunación, pero en Río Gallegos y Caleta Olivia continúan aguardando.



La explicación fue que los docentes de las localidades que presentan Transmisión Comunitaria del virus, debían esperar para ser vacunados ya que no iba a haber presencialidad. 



En tal sentido bueno sería que definitivamente el gobierno de una fecha cierta de la inoculación masiva de trabajadores de la educación para darle certezas y seguridad a la hora de  una hipotética vuelta a las aulas. Pero eso está por verse. (Diario Nuevo Día).


Esta nota habla de:
Más de Locales