El barrio que Alicia señaló como ejemplo de "crecimiento" sigue sin energía eléctrica y en su mayoría sin gas

Así lo indicó Gerardo Acevedo, vecino del populoso sector quien han expuesto la situación por la que, atraviesan los vecinos del Barrio 22 de Septiembre. Faltan servicios básicos de luz, agua y gas.  La extensión de gas que anunció el gobierno sólo abarca una de cinco etapas necesarias. Un chiste.

Vecinos de ese sector de la ciudad de Río Gallegos, recaman por la falta de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica. 

En charla con Radio Nuevo Día 100.90, Gerardo Acevedo relató parte de las necesidades que tiene en el barrio.   



“Nosotros – inició- desde que nos entregaron los terrenos venimos peleando y no tenemos respuestas en el año 2018 se firmó un acuerdo cuando estaba Lucio Tamburo, en el cual se comprometieron con la obra de la luz. Iniciaron la misma,  y luego se detuvieron y la dejaron a medias hay muchos vecinos que tenemos los cables por el piso porque   la gente de SPSE, todavía no termina la obra”, relató. 



“Estuvimos reunidos con el presidente de SPSE (Nelson Glaedell), nos mandó a la parte de energía ahí nos manifestaron que teníamos que regularizar les dijimos que no había problemas pero que terminen con lo prometido porque no tiene sentido que no terminen la obra”, contó Acevedo. 





Pagada pero sin concretar 



Con relación a la obra de energía parta el barrio, Acevedo contó que: “Se había hecho una obra, licitado en la cual se cobró todo pero nunca la empezaron, la gente de SPSE dijo que sabían  lo que había pasado y comentaron que sancionaron a la gente y que se realizaron sumarios  internos y todo eso, pero no se avanza con la misma”, relató.



Y Agregó: “Tenemos alrededor de 250 familias sin energía eléctrica, lamentablemente la estamos pasando mal empiezan días fríos no tenemos agua, el gas se empezó pero recién se está terminando el sector uno y tenemos cinco  sectores aún faltan cuatro  que están sin completar. Siguen trabajando con terminar la etapa uno de la instalación del gas faltan todavía cuatro sectores más, pero ahora ya estamos en invierno y nos e puede seguir avanzando”, explicó. 





Calefacción 



Sobre cómo se calefaccionan en esta época del años Acevedo explicó que: “Estaban trayendo carbón  pero ahora no hay, hace unos días atrás  anduvo un camión repartiendo leña, no sabemos qué va a pasar este año con el tema del carbón no hay novedades. Según se había hablado con el gerente de DISTRIGAS se iba a realizar un sector por año, duran más o menos cada una de las obras 7 meses para estar terminadas, por ahora nos calefaccionados con luz (energía eléctrica) o garrafas. Pero con la luz es casi imposible porque al no estar terminadas las obras los cables están por el suelo no hay tensión suficiente ni para hacer andar una heladera o una lavadora”, sentenció. 






Este parece ser el barrio más abandonado, es el más grande y el que está más lejos.




Para concluir el vecino cansado de esperar respuestas adelantó a Radio Nuevo Día que: “Estamos evaluando manifestarnos para ver s conseguimos alguna respuesta del gobierno”, dijo. Diario Nuevo Día.  





 


Esta nota habla de:
Más de Locales
VACACIONES

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Hubo actividades relacionadas a dinosaurios
Con una creciente participación, concluyó hoy las actividades del segundo contingente que asistió al Taller de Paleontología para las infancias impulsado por el Museo Regional Jesús Manuel Molina. "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" destacó la directora del Museo Jorgelina Ibañez. El próximo lunes 24 a las 15:00 comienza el último contingente de febrero.