Sin IFE, avanza el Ingreso Universal Básico y confirman quiénes podrán cobrarlo

El ministro insistió en que se debe construir un esquema de renta básica universal. Argumentó que "es un debate que se está dando en América Latina".

En diálogo con AM750, El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, advirtió que es necesario poner en marcha un Ingreso Universal Básico, que podría apuntar a un tercio de las 9 millones de personas que cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la pandemia de coronavirus. Además, apuntó a Mauricio Macri.



En diálogo con AM750, Arroyo explicó que “se tiene que construir un esquema de un ingreso con contraprestación laboral", y que "quienes lo cobren tienen que capacitarse, trabajar o acceder a sus propias herramientas para sus emprendimientos". "Es un debate que se está dando en América Latina”, remarcó el ministro.



Además, detalló que del universo de beneficiarios del IFE, unas tres millones de personas con “muchos problemas”, podría ser la población objetivo de una nueva prestación.



Según explicó el ministro, “la Argentina del IFE puede dividirse en tres realidades distintas: hay tres millones de personas que ya pudieron reinsertarse en la economía y otras tres millones que están camino a eso. Después, tenemos otros tres millones de personas que tienen muchos problemas, que se quedaron sin trabajo o perdieron horas que no pueden recuperar".



“También hay seis millones de cuentapropistas que están endeudados a una tasa de interés del 200 por ciento anual. Esa es la realidad social de hoy en Argentina”, puntualizó.



De todos modos, señaló que no hay una fecha cercana estipulada para la implementación de la medida. “Hoy no hay condiciones fiscales para darlo de inmediato”, aclaró. (Fuente: Página 12)


Esta nota habla de:
Más de Locales